¿Buscas un desayuno o snack delicioso, fácil de preparar y lleno de nutrientes? El chía pudding de arándanos es la opción perfecta. Con solo unos pocos y simples ingredientes podés preparar esta receta que no solo es deliciosa, sino también increíblemente nutritiva.
Además, es una receta anti-envejecimiento gracias a los antioxidantes presentes en los arándanos. Podés prepararla la noche anterior para tenerla lista a la mañana siguiente. Incluso podés prepararla en un frasco con cierre hermético, para llevar, si es que tenés que salir temprano de casa y no te da tiempo de desayunar antes de salir.

Una particularidad de esta versión de chia pudding es que no lleva leche vegetal la base sino agua. La razón por la que me gusta hacerlo así es porque no suelo hacer leches vegetales muy seguido y las compradas para mí no son una opción, ya que no las considero saludables. Suelen contener conservantes, aromatizantes, gomas y en lo personal hasta el sabor me parece muy artificial. Con lo cual, para simplificar aprendí a prepararlo así con agua, pero no te preocupes que como lleva una salsa super cremosa, el chía pudding quedará delicioso y sabroso.
Qué necesitás para preparar este chia pudding de arándanos:
- Semillas de chia: las semillas de chía se encuentran en su versión negras o blancas, aunque es más común ver las negras, cualquier variedad funciona.
- Arándanos: si es temporada de arándanos, podés usarlos frescos. De lo contrario, los arándanos congelados van perfectos para esta receta, son los que yo misma utilicé. Intentá consumir arándanos orgánicos o ecológicos para evitar los agro-tóxicos. Podés utilizar cualquier otro fruto rojo que consigas como frambuesas, moras, frutillas (fresas) o un mix de estas.
- Banana: la banana le va a aportar dulzor a nuestro chía pudding además de mucha cremosidad. Si no querés usar banana, un buen reemplazo puede ser mango que esté bien maduro.



Cómo elaborar este chia pudding de arándanos:
- Colocar las semillas de chía y el agua en un bowl, vaso o cualquier recipiente. Mezclar durante 2 o 3 minutos para asegurarte de que todas las semillas estén cubiertas de agua y no se formen bloques de semillas de chía.
- Dejar reposar esta mezcla durante al menos 15-30 minutos en la heladera. Las semillas de chía absorberán el agua y se hincharán, formando una textura de gel.
- Preparar la salsa de arándanos unos minutos antes de servirlo para evitar que la banana se oxide. Para eso, procesar la banana con los arándanos congelados y el agua hasta lograr una salsa homogénea.
- Una vez que la mezcla de chía haya adquirido una consistencia gelatinosa y los arándanos y la banana estén bien mezclados, incorporar la salsa de arándanos y banana al recipiente con las semillas de chía. Mezclar bien hasta que todo se integre.
- Terminar con unas rodajas de banana y almendras fileteadas. Si te gusta más dulce podés agregar un poco de agave por encima.
Tips y Variaciones
- Añadir un toque de limón: Para darle un sabor extra, podés agregar piel de limón a la mezcla de arándanos, esto le dará mucha frescura.
- Endulzante adicional: Si preferís un pudding más dulce, podés añadir un poco de agave, sirope de arce o más frutas.
- Leche vegetal: En lugar de agua, podés usar leche de almendra, coco o cualquier otra leche vegetal casera para una textura más cremosa.
- Toppings: Podés agregar un toque más crujiente a tu chía pudding con esta granola casera, o más textura con una cucharada de mantequilla de almendras o maní.
Beneficios
Este chía pudding no solo es fresco y super saciante, sino que también está lleno de beneficios para la salud:
- Semillas de chía: Son una excelente fuente de fibra, muy buenos para la digestión. Y están repletas de omega-3, que son clave para la salud del corazón y el cerebro.
- Arándanos: Ricos en antioxidantes. Si podés conseguir arándanos silvestres mucho mejor, ya que son muy efectivos para remover metales pesados del organismo. En esta nota podés leer más acerca del tema.
- Banana: Aporta potasio, vitamina B6 y vitamina C.
Conservación y almacenamiento:
El chía pudding dura 3 a 5 días refrigerado. Mi recomendación es que la salsa la hagas el mismo día para que la banana no se oxide, pero si necesitás prepararlo un día antes para tener tu desayuno listo, entonces podés hacerlo sin problema, el sabor variarña ligeramente.
El chía pudding es un snack o desayuno perfecto para una buena digestión o si estás con un poco de constipación, te ayudará rápidamente a restablecer tu digestión. Esta versión es además super fresca ideal para los días de verano. Si buscás una opción más chocolatosa, te invito a ver mi Chía Pudding sabor Ferrero Rocher.
Otras recetas que te pueden gustar:
- Crumble de arándanos
- Helados antioxidantes
- Chia Pudding sabor Ferrero Rocher
- Galletas con 3 ingredientes

Chia Pudding de Arándanos
Ingredients
- ¼ taza semillas de chia
- 1 taza agua mineral o filtrada
Salsa de Arándanos
- 1 banana chica (o media grande)
- ½ taza arándanos
- ⅓ taza agua
Toppings (opcional)
- ½ banana
- 1 cda arándanos
- 1 cda almendras fileteadas
Instructions
- Colocar las semillas de chia y el agua en un bowl, vaso o cualquier recipiente. Mezclar durante 2 o 3 minutos para asegurarte de que todas las semillas estén cubiertas de agua y no se formen bloques de semillas de chia.
- Dejar reposar esta mezcla durante al menos 15-30 minutos en la heladera. Las semillas de chía absorberán el agua y se hincharán, formando una textura de gel.
- Preparar la salsa de arándanos unos minutos antes de servirlo para evitar que la banana se oxide. Para eso, procesar la banana con los arándanos congelados y el agua hasta lograr una salsa homogénea.
- Una vez que la mezcla de chía haya adquirido una consistencia gelatinosa y los arándanos y la banana estén bien mezclados, incorporar la salsa de arándanos y banana al recipiente con las semillas de chía. Mezclar bien hasta que todo se integre.
- Terminar con unas rodajas de banana y almendras fileteadas. Si te gusta más dulce podés agregar un poco de agave por encima.
Claudia Uzqueda dice
Hola Loli, ya preparé los 2 vasos con semillas de chia. Mañana voy a hacer el chocolatoso, y ahora estoy probando el de frutos rojos... tremendo manjar!!! Confirmo lo que decías, que no es necesario hacerlo con leche vegetal. Con estos ingredientes salió super cremoso, es saciante y rico. Muchísimas gracias!!!
Alejandra dice
Buenísimas tus recetas !!!