Si estás buscando una ensalada fácil, fresca y llena de sabor, no busques más: este tabulé de quinoa es la receta ideal. Perfecto para los días de calor, acompañar una comida ligera o simplemente para variar un poco en el menú semanal. Además, es súper rápido de hacer y queda espectacular con ingredientes simples que seguro ya tenés en tu cocina. ¡Seguí leyendo y descubrí por qué esta receta te va a encantar!
¿De dónde viene el tabulé?
El tabulé es una ensalada de origen árabe, tradicionalmente hecha con trigo burgol, tomate, cebolla, perejil y jugo de limón. Pero hoy vamos a hacer una versión con quinoa, que además de quedar riquísima, es apta para quienes buscan una opción sin gluten. Este plato es muy popular en reuniones, picadas o como acompañamiento. Lo mejor de todo es que podés prepararlo con anticipación y llevarlo a un picnic o como almuerzo para el trabajo.
Ingredientes para el Tabulé de Quinoa
Para esta receta, usamos ingredientes frescos y bien combinados para lograr el equilibrio justo entre acidez y textura. Al final de la nota encontrás las cantidades exactas en la tarjeta de la receta:
- Quinoa: yo usé quinoa tricolor, pero podés elegir quinoa blanca si es la que conseguís. Es importante lavarla muy bien para eliminar la saponina que es una sustancia tóxica cuando se consume en grandes cantidades.
- Cebolla morada: si no te gusta el sabor intenso de la cebolla cruda, más abajo te enseño 2 tips para suavizarla.
- Tomate
- Pepino: aporta crocantez y frescura. Además de muchos minerales.
- Perejil
- Palta: para sumar cremosidad y sabor, además de grasas saludables para hacerla más saciante.
- Limón
- Sal y pimienta
Paso a paso: ¡Manos a la obra!
1- Colocar la quinoa, el agua y un poco de sal en una olla. Llevar al fuego a temperatura máxima hasta punto de ebullición. En este punto, bajar el fuego a mínimo, tapar la olla y dejar cocinar por 15 minutos.
2- Pasar la quinoa a un bowl o ensaladera y dejar enfriar.
3- Picar la cebolla y si querés suavizarla coloca en un colador y volcá encima un poco de agua hirviendo y luego agua fría, de esta forma evitamos el sabor intenso de la cebolla cruda. También podés terminar con un chorrito de jugo de limón por encima.
4- Cortar en cubos pequeños, el tomate, pepino y palta. Picar el perejil.
5- En una ensaladera mezclar la quinoa cocida con la cebolla, tomate, palta y perejil picado. Agregar el jugo de limón (también podés agregar la ralladura del limón, queda buenísimo!).
6- Condimentar con sal marina y tu tabulé de Quinoa ya está listo para llevar a la mesa!
Tips para que tu tabulé de quinoa quede espectacular
- Para una opción más fresca, probá sumarle unas hojitas de menta picada.
- Si no tenés quinoa tricolor, podés comprar a granel, quinoa roja, quinoa negra y quinoa blanca y hacer tu propia quinoa tricolor mezclando todas.
- Para una presentación más gourmet, servilo con unas rodajas de palta y unas flores comestibles.
Variantes y reemplazos
Sin palta: si no tenés o no te gusta, podés reemplazarla por un puñado de almendras o nueces picadas.
Más proteínas: si bien la quinoa aporta proteína, podés agregarle garbanzos cocidos para hacerla aún más completa.
Toque frutal: si te gustan los contrastes de sabores, probá sumarle un puñado de granada o mango en cubos.
¿Cómo conservarlo?
Este tabulé de quinoa se mantiene perfecto en la heladera por 2 a 3 días en un recipiente hermético. Si vas a prepararla con anticipación, dejá la palta para el momento de servir, así evitás que se oxide y se ponga marrón.
Preguntas frecuentes
¿Se puede congelar el tabulé de quinoa? No es recomendable porque los vegetales pierden su textura y quedan aguados al descongelar.
¿Se puede hacer con otro grano? Sí, podés reemplazar la quinoa por granos de trigo sarraceno cocido o por arroz, aunque la textura y sabor van a variar significativamente.
¿Qué platos acompañan bien este tabulé? Es ideal para servir con estos falafel, o con mi hummus clásico.
Este tabulé de quinoa es una receta que se va a convertir en un básico de tu cocina: fácil, fresca y adaptable a cualquier ocasión. ¡Animate a probarla y contame en los comentarios cómo te quedó!
Otras recetas que te pueden interesar:
Tabulé de Quinoa
Ingredientes
- 1 taza quinoa (use tricolor pero cualquier variedad está bien)
- 1 taza cebolla (1 chica o media grande)
- 1 taza tomate (1 tomate)
- ½ taza pepino (½ pepino)
- 3 cdas perejil picado
- ½ taza palta
- 1 limón
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Colocar la quinoa, el agua y un poco de sal en una olla. Llevar al fuego a temperatura máxima hasta punto de ebullición. En este punto, bajar el fuego a mínimo, tapar la olla y dejar cocinar por 15 minutos.
- Pasar la quinoa a un bowl o ensaladera y dejar enfriar.
- Picar la cebolla y si querés suavizarla, coloca en un colador y volcá encima un poco de agua hirviendo y luego agua fría, de esta forma evitamos el sabor intenso de la cebolla cruda. También podés terminar con un chorrito de jugo de limón por encima.
- Cortar en cubos pequeños, el tomate, pepino y palta. Picar el perejil.
- En una ensaladera mezclar la quinoa cocida con la cebolla, tomate, palta y perejil picado. Agregar el jugo de limón (también podés agregar la ralladura del limón, queda buenísimo!)
- Condimentar con sal marina y tu tabulé de Quinoa ya está listo para llevar a la mesa!
Jasmel Bravo dice
Uhmmm que delicia Loli🤤🤤 sólo de ver la ensalada se me hace agua la boca, voy a prepararla, ñumi ñumi. Gracias por compartirla gracias gracias 🫂🥰
Loli Alliati dice
Qué bueno Jasmel!! Espero que la disfrutes!!