En esta nota te cuento cómo cocinar mijo y mi forma preferida de preparar un mijo cremoso con espinaca. El mijo es un pseudocereal sin gluten, altamente nutritivo y versátil, ideal para incorporar en una dieta equilibrada. Su sabor suave y textura adaptable lo convierten en un ingrediente perfecto para distintas preparaciones, desde guarniciones hasta platos principales cremosos y reconfortantes.
En esta nota, te voy a enseñar la receta básica de cómo se cocina el mijo y una riquísima forma de preparar mijo super cremoso con espinaca. En casa lo preparé de esta forma hace no mucho por primera vez y nos gustó tanto que se volvió un favorito de todos que preparo cada semana.
Si todavía no viste mi receta de porridge de mijo, ahi te mostré como prepararlo como desayuno, en una receta dulce.

Cómo cocinar mijo correctamente
Cocinar mijo es muy sencillo y lleva pocos minutos. Asi que si todavía no probaste este pseudocereal tan beneficioso a continuación te cuento cómo cocinarlo.
1- Enjuague: te soy muy sincera, yo no suelo enjuagar el mijo ni el arroz, pero sí lo hago con la quinoa. Pero si preferís podés enjuagarlo previo a hervirlo.
2- Proporción de Agua: La proporción de agua es de 1 parte de mijo por 2 a 3 partes de agua, dependiendo de la textura que prefieras. Personalmente me gusta cocinarlo con 3 partes de agua porque me gusta que el grano quede más blando o tierno y con una consistencia más cremosa. Pero si lo preferís un poco más duro o al dente, o si lo vas a usar para una ensalada entonces te recomiendo usar 2 partes de agua.
3- Cocción: La cocción es muy parecida a la forma de cocinar quinoa o arroz:
- En una olla chica colocar el mijo, el agua y una pizca de sal.
- Llevar a ebullición a fuego alto
- Una vez que el agua empieza a hervir, bajar el fuego al mínimo y tapar la olla
- Cocinar durante 15 a 20 hasta que el mijo haya absorbido todo el agua y esté tierno
- Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de desgranar con un tenedor
Este mijo cocido puede usarse como base para ensaladas, acompañamientos o como ingrediente en recetas más elaboradas.

Receta de mijo cremoso con espinaca
Si ya cocinás mijo hace tiempo pero todavía no le agarraste la onda de cómo prepararlo para que quede rico y con gracia, esta versión cremosa con espinaca te va a gustar. La combinación del mijo con la crema de castañas de cajú y espinaca le da un sabor perfecto con una textura cremosa y a la vez compacta.
Esta receta es perfecta para quienes quieren sumar los beneficios de las hojas verdes pero no son muy aficionados a comer ensaladas.
Ingredientes para preparar el mijo cremoso con espinaca
Al final de la nota encontrás las cantidades exactas en la tarjeta de la receta.
- Mijo
- Castañas de caju/anacardos naturales
- Espinaca fresca, en lo posible orgánica
- Agua
- Sal y pimienta al gusto

Preparación:
- Cocinar el mijo según las instrucciones anteriores
- Preparar la crema de espinaca: En una licuadora colocar las castañas de cajú/anacardos, agua y espinaca. Licuar hasta obtener una crema lisa y bien líquida.
- Integrar la crema con el mijo: Una vez que el mijo esté completamente cocido y haya absorbido toda el agua, agregar la crema de espinaca a la olla. Subir el fuego a medio-alto y revolver constantemente con una espátula para integrar todo y cocinar hasta que la crema se espese
- Salpimentar: Agregar sal y pimienta a gusto. Servir y decorar con unas hojas de eneldo
Consejos adicionales
- Remojo: Si tu licuadora no es muy potente, te recomiendo remojar las castañas de cajú/anacardos en agua hirviendo unos 10 minutos para que sea mucho más fácil molerlas por completo en la licuadora.
- Sustituciones: La espinaca puede reemplazarse por kale o acelga. También podés experimentar cambiar la espinaca por cilantro o por eneldo para lograr sabores diferentes que personalmente me encantan.

Beneficios del mijo
El mijo es una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y minerales como magnesio y hierro. Además es super alcalino y su sabor neutro te permite usarlo tanto en preparaciones dulces como saladas. Es naturalmente libre de gluten y muy saludable tanto para grandes como para los más chiquitos. Si seguís la alimentación de Medical Medium, el mijo es uno de los pocos granos que él recomienda, junto con la avena sin gluten.
Almacenamiento:
Si te sobra el mijo cremoso con espinaca, guardalo en un recipiente hermético en la heladera. Para calentarlo colocalo en una olla con un chorrito de agua y calentalo a fuego bajo con la tapa por unos minutos y luego revolvé con una espátula hasta que todo esté caliente y cremoso.
Otras recetas que te pueden interesar:
Si preparás esta receta, dejame un comentario al final de esta nota y contame qué te pareció!

Mijo cremoso con espinaca
Ingredients
Para cocinar el mijo
- 1 taza mijo
- 3 taza agua
- pizca de sal
Para la crema de espinaca
- castañas de cajú/anacardos
- agua
- espinaca fresca, lavada
Instructions
- Cocinar el mijo: En una olla colocar el mijo, agua y sal y llevar a ebullición. Cuando rompe hervor, bajar el fuego a mínimo, tapar y cocinar por 15-20 minutos hasta que el agua se haya absorbido por completo.
- Preparar la crema de espinaca: En una licuadora colocar las castañas de cajú/anacardos*, agua y espinaca. Licuar hasta obtener una crema lisa y bien líquida.
- Integrar la crema con el mijo: Una vez que el mijo esté completamente cocido y haya absorbido toda el agua, agregar la crema de espinaca a la olla. Subir el fuego a medio-alto y revolver constantemente con una espátula para integrar todo y cocinar hasta que la crema se espese
- Salpimentar: Agregar sal y pimienta a gusto. Servir y decorar con unas hojas de eneldo
Paola dice
Gracias por la receta! Por primera vez pruebo el mijo!👏🏻👏🏻
Carolina Rego dice
Realmente transmitis ganas de tener una alimentación saludable. Tus recetas son riquísimas, ademas de explicar los beneficios de los ingredientes, todo lo que cocine me cae súper bien. Gracias totales ❤️