El volcán de dulce de leche es un postre icónico en Argentina, y hoy te comparto la primer receta de Volcán de Dulce de Leche sin gluten y vegano de todo internet. El volcán, fondant o coulant es un bizcocho individual suave que, al cortarlo, te encontrás con un centro cremoso que cae como lava en erupción.
Su versión tradicional está hecha con harina refinada, dulce de leche lleno de azúcar y huevos. Hoy te enseño a preparar una alternativa vegana, sin gluten y sin azúcar refinada, con ingredientes naturales y saludables que te sorprenderán. Este volcán esponjoso por fuera y con un relleno cremoso de dulce de leche vegano es la opción perfecta para disfrutar sin culpa.
El primer volcán vegano de dulce de leche:
Desde hace tiempo quería reinventar este clásico en una versión más saludable, como todas mis recetas. Pensaba que sería difícil lograrlo sin un dulce de leche vegano comprado. Y en España, donde vivo no es fácil encontrarlo además de que suelen contener azúcar y conservantes.
Hasta que un día, preparando otra receta, probé la combinación de crema de coco y dátiles y enseguida supe que era la clave para hacer el volcán. Al día siguiente lo intenté y el resultado fue espectacular.
Así fue como creé el primer volcán de dulce de leche vegano y sin gluten del mundo. Y si te gusta el chocolate no te pierdas mi receta de volcán de chocolate saludable
Lo mejor de esta receta:
- No necesitás hacer ni comprar dulce de leche vegano: si bien ya te enseñé a preparar un dulce de leche vegano casero, lleva bastante tiempo por eso para hacer el volcán me propuse no partir de un dulce de leche ni comprado ni casero
- La combinación de la crema de coco con los dátiles crea un dulce de leche vegano instantáneo espectacular.
- No usamos premezclas comerciales, ni aceites, ni azúcar refinada, ni lácteos, ni huevos, ni gluten para crear esta delicia. Sólo ingredientes nobles y naturales. Y apto para todos!
- Tiene una textura esponjosa por fuera y un relleno cremoso irresistible.
- Es fácil de hacer y solo necesitas unos pocos ingredientes.
Ingredientes para el volcán de dulce de leche sin huevo:
Para el relleno:
- Crema de coco (la parte sólida de la lata de leche de coco)
- Dátiles sin carozo
- Extracto de vainilla o vainilla en polvo
Para la masa del volcán sin gluten:
- Harina de almendras: si bien en muchas recetas que uso harina de almendras te cuento que podés usar harina de almendras comprada o elaborada en casa, en esta receta en particular te recomiendo la comprada
- Harina de avena sin gluten: asegurate que sea libre de gluten para que no haya contaminación. Podés comprar la harina de avena ya hecha o bien prepararla en casa licuando avena hasta que quede bien bien fina. Si tu licuadora no es tan potente te sugiero comprar la harina de avena ya hecha para que el resultado del volcán sea mucho más suave
- Fécula de mandioca
- Bicarbonato de sodio
- Sal
- Jugo de limón: el jugo de limón es clave para activar el bicarbonato de sodio y ayudar a que la masa quede más esponjosa.
- Maple syrup o agave (opcional)
Cómo hacer volcán de dulce de leche vegano y sin gluten
Preparar el relleno:
- Extraer la parte cremosa de la leche de coco y colocar en el vaso de un procesador. Agregar los dátiles previamente descarozados y la vainilla.
- Procesar hasta obtener una crema homogénea. Refrigerar por 1 hora o hasta que se vuelva más firme
- Colocar 4 cucharadas de esta mezcla sobre un plato con papel manteca separadas entre si y llevar al freezer hasta que solidifique.
Preparar la masa:
- En un bowl, mezclar la harina de almendras, la harina de avena, la fécula de mandioca, el bicarbonato y la sal.
- En un medidor, agregar la mezcla de crema de coco y dátiles y completar con agua hasta alcanzar 1 taza en total.
- Verter el líquido en la mezcla de secos junto con el jugo de limón y maple syrup y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
- Dejar reposar la masa 5 minutos.
Armado y horneado:
- Engrasar moldes individuales antiadherentes con un poco de aceite de coco.
- Colocar una parte de la masa en los moldes y agregar el centro de dulce de leche congelado.
- Cubrir con el resto de la masa.
- Hornear a 180°C durante 20 minutos.
- Retirar del horno y dejar enfriar 2-3 minutos antes de desmoldar.
- Pasar un cuchillo sin filo por los bordes y dar vuelta sobre un plato.
- Servir caliente y disfrutar del relleno cremoso.
Consejos para que salga perfecto
- Es fundamental usar leche de coco en lata y no una casera o de cartón, ya que la parte cremosa es la que nos dará la textura ideal para el relleno.
- Si los dátiles están muy secos, remojarlos en agua caliente por 10 minutos antes de procesarlos.
- Prepará el relleno unas horas antes para darle tiempo a que solidifiquen por completo en el freezer. Y asegurate de que tus bolitas sean más chicas que el molde que vas a usar.
- Usá moldes individuales antiadherentes para evitar que se peguen.
Conservación y almacenamiento del volcán o coulant vegano
- Una vez cocidos, los volcanes pueden guardarse en la heladera hasta por 3 días. Podés volver a calentarlos en el horno
- Para recalentarlos, llevar al horno por 5 minutos para que el centro vuelva a derretirse
- Si querés hacerlos con anticipación, podés congelarlos antes de hornear y cocinarlos directamente congelados, aumentando el tiempo de horneado en 5 minutos.
Variaciones y opciones
- Con helado: Si querés un poco de contraste para servirlos, agregá una bocha de helado de banana o cualquier helado vegano y sin azúcar refinada
- Bizcocho de chocolate : Agregá dos cucharadas de cacao en polvo a la masa para darle sabor a chocolate
Al momento de publicar esta receta no existe ninguna otra receta de volcán de dulce de leche vegano publicada en todo internet!! Me siento orgullosa de compartir el Primer Volcán de Dulce de Leche sin lácteos, que es además libre de gluten y azúcar elaborada con ingredientes simples y saludables!
Te animo a que prepares esta receta porque te vas a sorprender. El dificil poder transmirte por pantalla lo DELICIOSO que es. Mi marido que come de todo, al día siguiente me seguía diciendo lo mucho que le había gustado esta receta!
Ya sabés, con ingredientes naturales y sin necesidad de azúcar refinada, podés disfrutar de un postre espectacular, saludable y apto para todos. Si lo preparás, contame en los comentarios cómo te salió.
Volcán de "Dulce de Leche" sin gluten y vegano
Ingredientes
Crema de coco
- ½ taza crema de coco (la parte sólida de la lata de leche de coco)
- ½ taza dátiles medjool
Masa del volcán
- 1 taza harina de almendras
- ½ taza harina de avena sin gluten
- 4 cdas fécula de mandioca
- ½ cdita bicarbonato de sodio
- pizca de sal
- 1 cda maple syrup o agave
- 1 y ½ cda jugo de limón
Elaboración paso a paso
- Extraer la parte cremosa de la leche de coco y colocar en un procesador.Agregar los dátiles previamente descarozados y la vainilla.
- Procesar hasta obtener una crema homogénea. Refrigerar por 1 hora o hasta que se vuelva más firme Colocar 4 cucharadas de esta mezcla sobre un plato con papel manteca separadas entre si y llevar al freezer hasta que solidifique.
- En un bowl, mezclar la harina de almendras, la harina de avena, la fécula de mandioca, el bicarbonato y la sal.
- En un medidor, agregar la mezcla de crema de coco y dátiles y completar con agua hasta alcanzar 1 taza en total.
- Verter el líquido en la mezcla de secos junto con el jugo de limón y maple syrup y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar la masa 5 minutos.
Armado y horneado:
- Engrasar moldes individuales antiadherentes con un poco de aceite de coco.
- Colocar una parte de la masa en los moldes y agregar el centro de dulce de leche congelado.
- Cubrir con el resto de la masa.Hornear a 180°C durante 20 minutos.Retirar del horno y dejar enfriar 2-3 minutos antes de desmoldar.
- Pasar un cuchillo sin filo por los bordes y dar vuelta sobre un plato. Servir caliente y disfrutar del relleno cremoso.
Lili dice
Muchísimas Gracias, se ve espectacular !!!!