Si estás buscando una receta dulce, simple y con un toque cítrico que te saque del apuro en cualquier momento, estos coquitos veganos de limón te van a encantar. Se preparan en pocos minutos y combinan lo mejor del coco con el toque del limón y las nueces. Son ese tipo de bocadito dulce perfecto para disfrutar con un té.
Además, no llevan ingredientes raros ni pasos complicados, y el resultado es una delicia que parece mucho más elaborada de lo que realmente es.
Se inspiran en la clásica receta de coquitos, esas montañitas doradas que encontramos en panaderías o confiterías, pero con un twist: acá no hay huevo, ni azúcar refinada, ni gluten. Solo unos pocos ingredientes naturales, mucha textura y el aroma irresistible del limón.
Lo mejor de esta receta:
- No necesitás ningún electrodoméstico como batidora, licuadora, etc. Simplemente, hay que mezclar todo en un bowl.
- Lleva solo 5 ingredientes, fáciles de conseguir en cualquier lado y que quizás ya tenés en tu cocina
Ingredientes para los Coquitos sin azúcar
Para esta receta necesitas pocos ingredientes y simples. Acá te cuento cuáles son y cómo reemplazarlos en caso de que no tengas alguno y al final de la nota encontrás las cantidades exactas en la tarjeta de la receta.
- Coco rallado: es la base de la receta. Aporta textura, dulzura natural y ese sabor inconfundible que amamos. Es importante que sea el coco rallado fino y no las escamas o tiras de coco.
- Nueces mariposa: le dan un toque cremoso y un sabor más complejo. Además, ayudan a que la mezcla quede más húmeda y se puedan formar los conitos fácilmente. Podés reemplazarlas por otro fruto seco. Las vamos a procesar hasta formar una harina fina, pero podés directamente usar harina de nueces o de almendras.
- Limón: usamos tanto la piel como el jugo. El sabor fresco y cítrico combina perfecto con el coco. Te recomiendo usar un limón orgánico, ya que vamos a usar su piel.
- Sirope de Arce: es el endulzante elegido para esta receta que es super saludable y nos aporta minerales. En caso de que no lo consigas, podés reemplazarlo por cualquier otro endulzante líquido similar como agave, néctar de coco, sirope de dátiles o miel (en este caso no sería vegano)
- Aceite de coco: ayuda a que los coquitos mantengan su estructura cuando se enfríen. No te recomiendo reemplazarlo, pero si tuvieras que hacerlo podrías sustituir por mantequilla de fruto seco, aunque el resultado final cambiará.
- Extracto de vainilla: es opcional, ya que el coco y el limón ya aportan mucho sabor, pero podés sumar un toque de vainilla. Asegurate de que sea extracto y no esencia, ya que esta última es artificial.
Ver tarjeta de receta al final para las cantidades exactas.
Instrucciones paso a paso
Estos coquitos o cocadas veganas de limón no requieren horno ni batidora. Solo un procesador de alimentos (en caso de que hagas la harina de nueces vos misma), un bowl y tus manos.
- Licuá las nueces hasta formar una harina fina. Alternativamente, podés usar harina de almendras o de nueces.
- Colocá la harina de nueces en un bowl y agregá el resto de los ingredientes: el coco rallado, ralladura y jugo del limón, el extracto de vainilla, sirope de arce y aceite de coco. Con la ayuda de una cuchara comenzá a integrar todo y luego, con una de tus manos, uní hasta formar un bollo.
- Agarrá aproximadamente una cucharada de la mezcla y dale forma de conito con tus manos. Presionando bien las yemas de tus dedos sobre el conito y hacia abajo, para formar la base con la palma de tu mano (tal como se puede ver en el video).
- Disponé los coquitos en una placa para horno con papel manteca o plancha de silicona. Llevá al horno a 180°C/350°F por 15-20 min hasta que se doren. Esperar a que se enfríen por completo para retirar de la placa de horno y servir en una bandeja.
Tip: si te cuesta unir bien los ingredientes, podés añadir una cucharadita extra de jugo de limón o sirope de arce. La mezcla tiene que quedar húmeda, pero firme, no líquida. Si te quedó muy líquida, agregar un poco más de coco.
Variaciones, ¿Querés llevar esta receta un poco más allá? Probá estas ideas:
- Versión chocolatada: bañá los coquitos ya fríos con chocolate derretido.
- Coquitos nevados: podés bañar las puntas de los conitos en chocolate blanco vegano para un efecto de montañas nevadas, especial para un festejo de invierno!
- Otros cítricos: reemplazá el limón por naranja o mandarina para otros sabores
- Especiados: sumale un poco de jengibre rallado y canela en polvo para un twist especiado.
- Coquitos arcoíris: agregá un toque de cúrcuma para un color dorado o remolacha en polvo para un rosa suave (¡quedan divinos!).
Cómo conservarlos
Una vez listos, los coquitos de limón se guardan en un recipiente hermético, en la heladera, y se mantienen bien por unos 5 días. También podés congelarlos y sacar de a uno cuando tengas antojo: duran hasta 1 mes en el freezer sin problema.
Tip: si los vas a llevar a una reunión o pícnic, sacalos de la heladera unos 10 minutos antes para que no estén tan fríos al comerlos.
Preguntas frecuentes
No, en esta receta es importante usar un endulzante líquido como sirope de arce o agave, ya que es lo que ayuda a unir todo.
La harina de coco es muy diferente al coco rallado y no te sirve para esta receta.
Espero que te animes a probar esta receta y que estos coquitos de limón se conviertan en uno de esos clásicos que siempre tenés a mano. Si los hacés, contame en los comentarios cómo te salieron… ¡o compartime tu propia versión!
Otras recetas que te pueden interesar:
Coquitos veganos sin azúcar de limón
Equipment
- 1 bowl
Ingredientes
- 1 y ½ taza coco rallado fino
- ½ taza nueces mariposa*
- 1 limón
- 3 cdas sirope de arce*
- 2 cdas aceite de coco
- extracto de vainilla opcional
Elaboración paso a paso
- Licuá las nueces hasta formar una harina fina. Alternativamente, podés usar harina de almendras o de nueces.
- Colocá la harina de nueces en un bowl y agregá el resto de los ingredientes: el coco rallado, ralladura y jugo del limón, el extracto de vainilla, sirope de arce y aceite de coco. Con la ayuda de una cuchara comenzá a integrar todo y luego, con una de tus manos, uní hasta formar un bollo.
- Agarrá aproximadamente una cucharada de la mezcla y dale forma de conito con tus manos. Presionando bien las yemas de tus dedos sobre el conito y hacia abajo, para formar la base con la palma de tu mano (tal como se puede ver en el video).
- Disponé los coquitos en una placa para horno con papel manteca o plancha de silicona. Llevá al horno a 180 °C/350 °F por 15-20 min hasta que se doren. Esperar a que se enfríen por completo para retirar de la placa de horno y servir en una bandeja.
Video
Notas
*Sirope de arce: En caso de que no lo consigas, podés reemplazarlo por cualquier otro endulzante líquido similar como agave, néctar de coco, sirope de dátiles o miel (en este caso no sería vegano).
Ceci dice
Hola Loli! me encanta tu trabajo, en esta receta es posible cambiar maple syrup por stevia? o es lo que le da la consistencia? Muchas gracias!
Loli Alliati dice
Hola Ceci.. podés usar stevia pero en ese caso le agregaría 1 huevo. Ya que el maple syrup o miel ayudan a lograr consistencia y unir.