Hay algo reconfortante en el olorcito a canela y jengibre recién horneados que llena la cocina. Estos cupcakes de zanahoria van a traer ese perfume cálido y casi festivo a tu hogar a través de una receta simple, saludable y deliciosa, pensada para quienes buscan opciones dulces pero nutritivas, sin gluten, sin lácteos, sin huevo y con ingredientes de la tierra.
Lo mejor es que no hace falta resignar sabor para lograr una receta más consciente. Estos cupcakes son húmedos, esponjosos y con el plus de tener zanahoria y manzana para sumar frutas y vegetales a nuestra alimentación. Tienen todo el encanto de un clásico carrot cake, pero en versión mini y adaptada a un estilo de vida natural.
¿Por qué te van a encantar estos cupcakes?
- Son naturales, sin procesados, ni ingredientes refinados ideales para chicos y grandes.
- No contienen gluten, lácteos, huevos, aceite ni azúcar refinada.
- Se preparan en pocos pasos y con utensilios básicos.
Inspiración y filosofía detrás de la receta
Esta receta nació de una premisa clara: crear un postre saludable, sabroso y apto para la mayoría de las dietas especiales. En muchas familias, cada vez es más común tener que adaptar recetas por alergias, intolerancias o simplemente por elecciones de alimentación más consciente. Y ahí es donde esta versión de cupcakes de zanahoria brilla: sin gluten, sin huevo, sin leche… pero con mucho sabor.
El uso de un reemplazo de huevo hecho con lino molido permite mantener la humedad y cohesión en la masa sin necesidad de ingredientes animales. Las harinas sin gluten se complementan entre sí para lograr una miga firme pero esponjosa, y la fruta fresca (zanahoria, manzana, dátiles) aporta dulzor natural y textura.
Ingredientes que necesitás para preparar estos cupcakes:
- Zanahoria: el ingrediente estrella de estos cupcakes, si usás zanahoria orgánica no es necesario pelarla.
- Manzana rallada: aportan humedad natural, dulzor y fibra. Vamos a usar la manzana entera con la piel, por eso te sugiero usar manzana orgánica en lo posible.
- Dátiles picados: suman textura y dulzor sin necesidad de azúcar agregada. Se pueden reemplazar por pasas de uva que también combinan perfecto con la receta aunque el sabor y la textura será diferente
- Harina de arroz integral:
- Harina de almendras: rica en grasas buenas, proteínas y sabor y le da una textura suave a los cupcakes.
- Fécula de mandioca: da elasticidad y ligereza a la masa.
- Semillas de lino: fuente de omega 3, fibra y el mejor aliado vegano para reemplazar el huevo.
- Canela
- Jengibre fresco rallado
- Vainilla en polvo o extracto natural: realza el sabor general
- Agave o sirope de arce: o cualquier otro endulzante líquido similar
- Azúcar de coco
- Mantequilla de almendras o de cualquier otro fruto seco.
Paso a paso: cómo hacer los mejores cupcakes de zanahoria saludables
- Preparar el reemplazo de huevo: comenzá mezclando las semillas de lino molidas con agua en un bowl pequeño. Dejalas reposar unos minutos hasta que espesen.
- Mezclar los secos: en un bowl grande, integrá las harinas, la fécula, el polvo de hornear, bicarbonato, canela, sal marina y finalmente el azúcar de coco. Mezclá bien para que quede una mezcla homogénea.
- Unir los ingredientes húmedos: en otro bowl, mezclá el sirope, la mezcla de lino, la mantequilla de almendras, la leche vegetal o agua, el jengibre rallado y la vainilla. Integrá bien.
- Rallar y picar: rallá la zanahoria y la manzana con piel, y picá los dátiles en trocitos pequeños.
- Unir todo: volcá la mezcla de líquidos sobre los ingredientes secos y mezclá con espátula o batidor de mano hasta que no queden grumos secos. Agregá la zanahoria, manzana y dátiles y mezclá hasta integrar todo de manera uniforme.
- Preparar el horneado: colocá la mezcla en moldes para cupcakes, ayudándote con una cuchara de helado para porciones parejas.
- Decorar y hornear: podés terminar con almendras fileteadas por encima. Llevá al horno precalentado y horneá por 25-30 min o hasta que estén doraditos y al insertar un cuchillo salga limpio.
- Dejar enfriar: el paso más difícil: esperar a que se enfríen un poco antes de comerlos. ¡Valen la pena!
Tips y recomendaciones
- Para un extra crunch: agregá nueces o almendras picadas a la masa.
- Si no tenés dátiles: podés usar pasas de uva o ciruelas pasas.
- Conservación: se pueden guardar en un frasco hermético a temperatura ambiente por 2-3 días o refrigerar hasta una semana. También podés congelarlos y tener siempre un snack saludable.
- Para hacerlo más festivo: agregá este queso crema (la versión dulce) como frosting vegano
¿Quién puede disfrutar estos cupcakes?
Literalmente, todos. Son aptos para veganos, personas con celiaquía, quienes evitan el azúcar o los lácteos, y cualquier amante de los sabores caseros que busca un postre más consciente. Son perfectos para enviar como snack escolar, para una merienda saludable o incluso como parte de un brunch de fin de semana.
Estos cupcakes de zanahoria veganos y sin gluten son una muestra de que comer saludable no es aburrido ni restrictivo. Es elegir con intención, disfrutar de los sabores naturales y celebrar lo hecho en casa con amor.
Cupcakes de Zanahoria
Ingredientes
Ingredientes secos
- ¾ taza harina de arroz integral
- ½ taza harina de almendras
- ½ taza fécula de mandioca/tapioca
- 2 cditas polvo de hornear
- ¼ cdita bicarbonato de sodio
- 1 y ½ cdita canela
Ingredientes líquidos
- 3 cdas lino molidas (con 6 cdas de agua)
- ⅓ taza sirope de arce
- 3 cdas mantequilla de almendras
- ¼ taza agua o leche vegetal
- ½ cdita jengibre rallado
- 1 cdita vainilla (extracto o en polvo)
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y preparar el "huevo de lino" mezclando el lino molido con 6 cucharadas de agua en un pequeño bowl y reservar.
- Mezclar ingredientes secos en un bowl grande.
- Mezclar los ingredientes líquidos en otro bowl.
- Rallar zanahoria y manzana, y picar los dátiles.
- Integrar líquidos a secos, luego agregar frutas ralladas y dátiles.
- Distribuir la mezcla en moldes de cupcakes.
- Decorar con almendras fileteadas y hornear 25-30 minutos.
- Dejar enfriar antes de desmoldar. ¡A disfrutar!
Dejá un comentario