Hoy te traigo una receta de snack delicioso: trufas de pera y coco. Unas bolitas dulces, suaves y con esa combinación irresistible entre lo frutal y lo tropical. Son fáciles de hacer, no necesitan horno y son ideales para tener algo rico y casero a mano. Si te gusta tener snacks dulces listos para acompañar un té o batido o sorprender con algo distinto, estas trufas se van a convertir en tus nuevas aliadas.
La receta es tan simple que podés hacerla con tus peques y lo mejor es que el resultado va a sorprender a grandes y chicos. Además, si venís explorando alternativas más naturales o querés evitar los ultraprocesados, esta propuesta te va a encantar.
¿Cuándo hacer trufas de pera y coco?
La verdad es que estas trufas no tienen temporada. Son de esas recetas que se adaptan a cualquier momento del año. En verano, van genial porque son fresquitas y livianas. En invierno, te resuelven ese antojo dulce sin tener que prender el horno. Y si te gusta armar cajas de regalo o mesas dulces, también son una opción súper vistosa y original.
Yo llegué a esta receta después de hacer muchas veces las clásicas trufas de coco que ya tengo en el blog (si no las viste, andá a chusmearlas porque también son una bomba). Un día tenía peras disecadas que me habían sobrado de otra receta y se me ocurrió combinarlas. Las preparé en lo de mis suegros y volaron en cuestión de minutos.
Y si las querés acompañar con algo calentito, te recomiendo disfrutarlas con mi Golden Milk o con esta limonada de jengibre si preferís algo fresco e hidratante.
Ingredientes para estas bolitas de coco y pera
La lista de ingredientes es cortita, pero cada uno tiene su rol. Te recomiendo usar productos de buena calidad, sobre todo cuando hay pocos ingredientes, porque se nota la diferencia.
- Peras disecadas
- Coco rallado
- Dátiles: mis preferidos son los medjool que son bien grandes y carnosos.
Las cantidades exactas están al final, en la tarjeta de receta.
Las peras disecadas le dan a las trufas un dulzor suave y una textura húmeda espectacular. Además, tienen ese sabor frutal que combina perfecto con el coco. Los dátiles aportan una base densa y pegajosa que ayuda a que todo se una bien, y también suman dulzor. Y el coco… bueno, el coco es el toque de magia. Tiene ese perfume y ese sabor que transforma cualquier receta simple en algo especial.
Paso a paso para preparar las bolitas veganas
Acá viene la parte divertida. Hacer estas trufas es tan simple que podés involucrar a los más chiquitos, hacerlas en una tarde de lluvia, o armarlas como snack para llevar al colegio. Vamos con el paso a paso:
- Procesar todo junto: en un mixer o procesadora, poné las peras, los dátiles y parte del coco rallado. Procesá hasta que se forme una pasta homogénea. Si está muy pegajosa, podés agregar un poco más de coco para ajustar la textura.
- Formar las trufas: con las manos, formá bolitas del tamaño que más te guste.
- Rebozar en coco rallado: pasá cada bolita por coco rallado para que queden bien cubiertas.
- Llevar a la heladera: dejalas enfriar un rato para que tomen cuerpo.
- ¡Y listo! Tenés unas trufas de pera y coco caseras, sin horno, sin complicaciones y listas para disfrutar.
Tip útil: si usás una procesadora chiquita, es mejor hacer la mezcla en dos tandas para que se procese parejo y no se trabe.
Si tus dátiles están muy secos, podés remojarlos en agua hirviendo unos 15 minutos para que se ablanden, luego colalos antes de agregar a la procesadora.
Substituciones posibles
Lo lindo de esta receta es que admite algunas variantes según lo que tengas en casa:
- Peras disecadas: si no conseguís, podés usar manzanas disecadas o incluso ciruelas. Cambia un poco el sabor, pero sigue siendo riquísimo.
- Dátiles: si no sos fan o no tenés, podés usar pasas de uva o higos secos, aunque el sabor va a ser distinto.
- Coco rallado: si tenés chips de coco, podés procesarlos un poco y usarlos también.
Variaciones para jugar
Si querés darle una vuelta más a esta receta, acá van algunas ideas:
- Con nueces: agregá un puñadito de nueces o almendras a la mezcla para que tengan un toque crocante.
- Con chocolate: podés bañar las trufas en chocolate derretido para transformar este snack en unos bombones
- Aromatizadas: una pizca de canela o un toque de jengibre le van bárbaro.
Si te gusta la idea de las trufas con un toque diferente, también podés probar estas trufas energéticas con cacao que tengo en el blog (otro éxito asegurado).
Equipamiento que uso
Para hacer estas trufas, uso una mini procesadora que me salva la vida. No hace falta que sea muy potente, pero sí que tenga buenas cuchillas. También uso un bowl grande para mezclar y una cuchara medidora para que las trufas me queden del mismo tamaño.
Si no tenés procesadora, podés picar todo bien chiquito a cuchillo y amasar a mano, pero lleva más tiempo. ¡Vale la pena igual!
Cómo conservar las trufas
Una vez listas, guardalas en un recipiente hermético en la heladera. Duran perfecto unos 5 días. También podés freezarlas y sacarlas cuando quieras una porción. Solo dejalas unos minutos a temperatura ambiente y quedan como recién hechas.
Mi mejor consejo
No te saltees el paso de llevarlas a la heladera. Puede parecer un detalle, pero ese ratito de frío hace que las trufas tomen la textura justa y no se desarmen. Si podés, dejalas al menos una hora antes de servir.
Preguntas frecuentes sobre trufas de pera y coco
Sí, aunque lleva más trabajo. Remojá las peras y dátiles en agua hirviendo un ratito para que se ablanden. Colá y picalos bien chiquito, agregá el coco y amasá a mano hasta que la mezcla quede uniforme.
Sí, siempre que tenga una textura similar. Las manzanas, ciruelas o damascos secos también funcionan bien.
En la heladera duran unos 5 días. En el freezer, hasta un mes.
¡Sí! Son perfectas para llevar, ya que no necesitan estar refrigeradas.
Espero que esta receta de trufas de pera y coco te inspire a probar algo nuevo y rico. Si las hacés, contame en los comentarios cómo te salieron o subí una foto y etiquetame en redes. Me encanta ver sus versiones de mis recetas.
Otras recetas de Snacks:
Trufas de Peras y Coco
Equipment
- Procesadora
Ingredientes
- 1 ½ taza peras disecadas
- ⅓ taza dátiles
- 1 taza coco rallado
Elaboración paso a paso
- Procesar todo junto: en un mixer o procesadora, poné las peras, los dátiles y parte del coco rallado. Procesá hasta que se forme una pasta homogénea. Si está muy pegajosa, podés agregar un poco más de coco para ajustar la textura.
- Formar las trufas: con las manos, formá bolitas del tamaño que más te guste.
- Rebozar en coco rallado: pasá cada bolita por coco rallado para que queden bien cubiertas.
- Llevar a la heladera: dejalas enfriar un rato para que tomen cuerpo.
- ¡Y listo! Tenés unas trufas de pera y coco caseras, sin horno, sin complicaciones y listas para disfrutar.
Video
Notas
Si tus dátiles están muy secos, podés remojarlos en agua hirviendo unos 15 minutos para que se ablanden, luego colalos antes de agregar a la procesadora.
Dejá un comentario