A pocos días de la Navidad te comparto cómo hacer tu propio turrón sin azúcar. Un turrón blando, de avellanas con sólo 2 ingredientes. Esta receta es una opción perfecta para quienes buscan un dulce saludable, sin ingredientes procesados y con un sabor increíble. Inspirado en el clásico Mantecol, una popular golosina argentina, este turrón casero es una alternativa natural y nutritiva que te va a encantar.
Prepararlo es súper fácil, ya que no requiere técnicas complicadas ni largos tiempos de espera. Con tan solo avellanas y dátiles, vas a lograr este turrón suave, firme y realmente delicioso. No vas a creer que algo tan simple pueda ser tan rico!
La textura de este Turrón
Existen diferentes tipos de turrones, está el turrón blando o también llamado Turrón de Jijona y el Turrón de Alicante que es más duro. En esta receta te enseño a hacer un turrón blando con una textura suave que se deshace en tu boca.
¿Por qué preparar este turrón sin azúcar?
1. Ingredientes naturales y simples: Solo necesitás avellanas tostadas y dátiles. Sin azúcar, sin conservantes ni ingredientes difíciles de conseguir.
2. Fácil de hacer: En menos de 15 minutos de preparación, podés tener este turrón listo para enfriar. Ideal para cuando querés algo rápido y casero.
3. Saludable y navideño: Este turrón es perfecto para disfrutar de un clásico de las fiestas, sin llenar tu cuerpo de azúcar refinada. Con un sabor intenso a avellanas y naturalmente dulce gracias a los dátiles.
Ingredientes
Para preparar esta receta sólo necesitás dos ingredientes que, combinados, logran la magia:
- Avellanas
- Dátiles Medjool
Encontrá las cantidades exactas en la tarjeta de receta al final de esta nota.
Cómo hacer este turrón sin azúcar
En solo dos pasos, y unos pocos minutos tendrás listo tu turrón blando de avellanas:
Tostar las avellanas
Vamos a necesitar avellanas tostadas que podés comprar ya tostadas o tostarlas en tu casa. Para hacerlo en casa, solo tenés que distribuir las avellanas crudas en una bandeja para horno y hornearlas a 180 °C (350 °F) durante 10-12 minutos. Una vez listas, dejalas enfriar por completo y, si tienen piel, frotalas con un paño limpio para quitar los pedacitos de piel que se van a desprender.
Procesar los ingredientes
Colocar las avellanas tostadas en un procesador de alimentos y licuar hasta que estén bien molidas. Luego, agregar los dátiles Medjool sin carozo y procesá nuevamente hasta que los dátiles estén completamente integrados.
Darle forma y enfriar
Pasar la mezcla a un molde para budín forrado con papel manteca. Usar una cuchara para presionar y compactar bien el turrón. Llevar el molde a la heladera durante al menos dos horas o al freezer por una hora. Una vez firme, cortarlo en porciones y a disfrutar!
Consejos útiles
- Mantenelo refrigerado: Este turrón necesita mantenerse frío para conservar su textura firme. Sacalo de la heladera justo antes de servir.
- Adaptalo a tu gusto: Podés agregar especias como canela o vainilla para darle un toque extra de sabor. También podés cubrirlo con chocolate sin azúcar si querés un acabado más especial. Acá abajo te dejo más ideas de variaciones.
- Molde adecuado: Si no tenés un molde para budín, podés usar cualquier recipiente rectangular, siempre forrado con papel manteca para desmoldarlo fácilmente.
Variaciones
Aunque esta receta de turrón sin azúcar es perfecta tal cual, podés adaptarla según tus preferencias:
- Con frutos secos: Incorporá almendras picadas o nueces a la mezcla para darle un toque crocante.
- Cubierto de chocolate: Bañá el turrón con chocolate amargo sin azúcar para hacerlo aún más indulgente.
- Con cacao: Agregá una cucharada de cacao en polvo para un sabor más chocolatoso. Incluso podés dividir la mezcla en dos y agregar cacao a una de las dos. Luego intercalás las mezclas agregándolas al molde para crear un efecto marmolado.
Cómo almacenarlo
Guardá el turrón en un recipiente hermético en la heladera. Se conserva perfectamente por 15 días. Si querés almacenarlo por más tiempo, podés congelarlo ya cortado en porciones y sacarlo unos 10 minutos antes de servir.
Preguntas frecuentes
¿Puedo reemplazar los dátiles?
Sí bien podrias usar ciruelas pasas o higos secos, creo que el sabor y resultado sería muy diferente. Por es, si no querés usar dátiles te recomiendo mi receta de mantecol casero o bien el halva que son turrones blandos sin dátiles.
¿Es necesario una procesadora de alimentos?
Para obtener la textura ideal del turrón, una procesadora o licuadora con la base bien ancha es lo más práctico. De todas formas, si tu licuadora no es muy potente o tiene la base muy fina y cóncava, podés moler las avellanas en 2 tandas y luego mezclarlas con los dátiles en un bowl amasando bien con las manos para que se integre bien todo.
¿Puedo usar otros frutos secos en lugar de avellanas?
Por supuesto, podés experimentar con almendras o maní, el sabor va a variar pero también van a quedar geniales!
Este turrón blando de avellanas sin azúcar es la combinación perfecta de sabor, textura y simplicidad. Es ideal para disfrutar como postre, snack o para darte un gusto especial. Con ingredientes naturales y un procedimiento súper fácil, no hay excusas para no probarlo!
Te animás a prepararlo para sumar a tu mesa en estas fiestas?
Turrón sin azúcar de avellanas
Ingredientes
- 2 y ½ tazas avellanas tostadas*
- 6 dátiles medjool
Elaboración paso a paso
- Procesar las avellanas hasta que estén bien molidas.
- Agregar los dátiles y procesar un poco más hasta que se hayan integrado por completo a las avellanas
- Pasar la mezcla a una budinera forrada con papel manteca y aplastar con una cuchara para compactar muy bien.
- Refrigerar por 2 horas. Cortar y servir.
Carina dice
Espectacular!!!!