Este queso vegano untable es una alternativa super cremosa, saludable y totalmente libre de lácteos que te estoy segura que te va a encantar. Preparado a base de semillas de girasol, este queso untable es muy versátil, perfecto para untar en tostadas, acompañar vegetales o agregar a cualquier plato. Además, es una receta sencilla que podés personalizar con tus vegetales preferidos para darle un toque único.
¿Por Qué Hacer Este Queso Vegano Untable?
Saludable y nutritivo: Al estar hecho con semillas de girasol, este queso vegano untable es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables y antioxidantes, ofreciendo un boost nutricional en cada bocado.
Sabor delicioso y adaptable: El toque de ajo y limón le aporta un sabor fresco y cremoso que se puede ajustar fácilmente. Si querés que tenga más sabor a queso, añadí una cucharada de levadura nutricional, o, para darle color, probá con remolacha rallada o zanahoria.
Fácil de hacer y económico: Con un poco de planificación para remojar las semillas, este queso vegano untable es muy sencillo de preparar y puede almacenarse en la heladera hasta por cinco días, lo que lo hace ideal para disfrutar durante la semana.
Tips para un Queso Vegano Perfecto
- Remojá bien las semillas: Dejar las semillas de girasol en agua por al menos 8 horas ayuda a suavizarlas y facilita su licuado. Este paso es fundamental para lograr una textura cremosa en el queso vegano untable.
- Agregá agua poco a poco: Para obtener una consistencia perfecta, agregá el agua lentamente al licuar. La idea es obtener una crema espesa sin que la mezcla se vuelva demasiado líquida.
- Personalizá a tu gusto: Añadí remolacha o zanahoria para un toque de color, o experimentá con hierbas frescas como perejil o albahaca para una versión herbácea del queso.
Variantes
- Sabor a hierbas: Añadí albahaca, perejil o cebollín para un queso untable con sabor fresco y herbal.
- Color vibrante: Una cucharada de remolacha cruda rallada o zanahoria no solo aporta color, sino también un toque sutil de dulzura natural.
- Sabor intenso a queso: La levadura nutricional es ideal para darle ese toque "quesoso" a este untable vegano.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer esta receta sin ajo?
¡Claro! Si no sos fan del ajo, podés omitirlo o sustituirlo con un poco de cebolla en polvo o cebolleta fresca para un toque más suave.
¿Cuánto dura este queso vegano untable en la heladera?
Este queso se conserva bien en un frasco hermético en la heladera durante unos 5 días. Simplemente revolvé un poco antes de servir.
¿Es necesario agregar levadura nutricional?
No, es opcional. Sin embargo, si querés un sabor más parecido al queso tradicional, la levadura nutricional es una excelente opción.
Hoy, como cada jueves, te traigo una nueva receta que es un básico de la comida saludable. Ideal para los días calurosos que se vienen, donde la comida fresca y las picadas o pícnics se vuelven una gran opción para disfrutar al aire libre.
¿Por qué elegir este queso en lugar de uno comprado?
- Aporta muchos nutrientes por ser un alimento vivo
- Tiene muy pocos ingredientes
- Es muy fácil de hacer y podés prepararlo en pocos minutos
- Es más económico
- Evitás comprar packaging y generar basura
- No tiene conservantes ni emulsionantes
- Es libre de lácteos con lo cual se digiere mejor
- Apto para veganos, celíacos, intolerantes a la lactosa y a las nueces, maní, etc.
- Es riquísimo
Ingredientes Queso Vegano de Girasol:
- 1 taza de semillas de girasol
- ¼ taza de aceite de oliva
- Jugo de medio limón
- Diente de ajo, 1 grande o 2 chiquitos
- 1 cucharadita de sal marina o del Himalaya
- Agua filtrada o mineral (cantidad necesaria)
Opcional: Podés agregar 1 cda de Levadura Nutricional (sin gluten) para darle sabor a queso. También podés agregar 1 remolacha cruda, rallada o zanahoria para darle color.
Procedimiento:
1- Colocar las semillas en un bowl y colocar agua (no es necesario que sea mineral) hasta cubrirlas bien. Dejar reposar por 8 a 12 horas, o toda la noche.
2-Pasado el tiempo del remojo, colar y enjuagar bien las semillas. Colocarlas en la licuadora y agregar el jugo de limón, ajo, sal y aceite de oliva. Por último agregar agua filtrada hasta que el líquido llegue casi al tope de las semillas en la licuadora. El líquido no debe cubrir las semillas.
3- Comenzar a licuar en potencia mínima e ir subiendo poco a poco. Vas a notar que se forma una pasta homogénea blanca. Si notás que la licuadora se empieza a trabar y queso no fluye por la licuadora, entonces agregá un poquito más de agua. El queso vegano está listo cuando se formó una crema espesa que gira bien en la licuadora.
4- Pasalo a un bowl, ¡y listo! Ya lo podés servir. Guardá el queso vegano en un frasco hermético en la heladera por 5 días.
Maria A. Melo dice
Hola! tengo la misma licuadora. En que opción haces la receta?
Gracias
Loli Alliati dice
Hola María, siempre arranco con la potencia baja y luego voy subiendo. Y tambien uso la automática para que las cuchillas giren para ambos lados!
Edith dice
Loli has probado hacerlo con otras semillas, por ejemplo de calabaza. Es que en Cuba esas no se consiguen. Gracias