Este queso vegano untable es una alternativa super cremosa, saludable y totalmente libre de lácteos que te estoy segura que te va a encantar. Preparado a base de semillas de girasol, este queso untable es muy versátil, perfecto para untar en tostadas, acompañar vegetales o agregar a cualquier plato. Además, es una receta sencilla que podés personalizar con tus vegetales preferidos para darle un toque único.
Esta receta es un básico que aprendí hace años, cuando iniciaba mi camino a una alimentación más saludable y es la que me inspiró a crear también este dip de zanahoria con girasol, y este queso crema vegano.
¿Por Qué Hacer Este Queso Vegano Untable?
Saludable y nutritivo: Al estar hecho con semillas de girasol, este queso vegano untable es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables y antioxidantes, ofreciendo un boost nutricional en cada bocado.
Sabor delicioso y adaptable: El toque de ajo y limón le aporta un sabor fresco y cremoso que se puede ajustar fácilmente. Si querés que tenga más sabor a queso, añadí una cucharada de levadura nutricional, o, para darle color, probá con remolacha rallada o zanahoria.
Fácil de hacer y económico: Con un poco de planificación para remojar las semillas, este queso vegano untable es muy sencillo de preparar y puede almacenarse en la heladera hasta por cinco días, lo que lo hace ideal para disfrutar durante la semana.
Qué necesitás para este Queso Vegano de Girasol:
- Semillas de girasol: es importante que sean peladas y sin tostar ni salar, como las ves en el video. Las semillas de girasol son perfectas para preparar un queso vegano más económico ya que los comprados además de ser muy caros, no son tan saludables.
- Aceite de oliva
- Limón: le aporte un acidez caracterísico de este tipo de quesos
- Ajo: el ajo le aporta bastante sabor al queso, pero en caso de que quieras omitirlo, ya sea porque no te gusta o bien porque quieras usarlo para recetas dulces, entonces podés obviarlo.
- Sal marina o del Himalaya
- Agua filtrada o mineral (cantidad necesaria)
Opcional: Podés agregar 1 cda de Levadura Nutricional (sin gluten) para darle sabor a queso. También podés agregar 1 remolacha cruda, rallada o zanahoria para darle color.
Procedimiento:
1- Colocar las semillas en un bowl y colocar agua (no es necesario que sea mineral) hasta cubrirlas bien. Dejar reposar por 8 a 12 horas, o toda la noche.
2-Pasado el tiempo del remojo, colar y enjuagar bien las semillas. Colocarlas en la licuadora y agregar el jugo de limón, ajo, sal y aceite de oliva. Por último agregar agua filtrada hasta que el líquido llegue casi al tope de las semillas en la licuadora. El líquido no debe cubrir las semillas.
3- Comenzar a licuar en potencia mínima e ir subiendo poco a poco. Vas a notar que se forma una pasta homogénea blanca. Si notás que la licuadora se empieza a trabar y queso no fluye por la licuadora, entonces agregá un poquito más de agua. El queso vegano está listo cuando se formó una crema espesa que gira bien en la licuadora.
4- Pasalo a un bowl, ¡y listo! Ya lo podés servir. Guardá el queso vegano en un frasco hermético en la heladera por 5 días.
Tips para un Queso Vegano Perfecto
- Remojá bien las semillas: Dejar las semillas de girasol en agua por al menos 8 horas ayuda a suavizarlas y facilita su licuado. Este paso es fundamental para lograr una textura cremosa en el queso vegano untable.
- Agregá agua poco a poco: Para obtener una consistencia perfecta, agregá el agua lentamente al licuar. La idea es obtener una crema espesa sin que la mezcla se vuelva demasiado líquida.
- Personalizá a tu gusto: Añadí remolacha o zanahoria para un toque de color, o experimentá con hierbas frescas como perejil o albahaca para una versión herbácea del queso.
Variantes
- Con hierbas: Añadí albahaca, perejil o cebollín para un queso untable con sabor fresco y herbal.
- Color vibrante: Podés agregarle algún vegetal como remolacha rallada o hervida para darle color y más nutrientes.
- Sabor a queso: La levadura nutricional es ideal para darle sabor a queso
Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer esta receta sin ajo?
Claro! Si no sos fan del ajo, podés omitirlo o sustituirlo con un poco de cebolla en polvo o cebolleta fresca para un toque más suave. U omitirlo por completo si buscás un queso neutro que puedas usar en preparaciones saladas y dulces.
¿Cuánto dura este queso vegano untable en la heladera?
Este queso se conserva bien en un frasco hermético en la heladera durante unos 5 días. Simplemente revolvé un poco antes de servir. Si notás que se concentra un poco de agua en la superficie, no pasa nada, podés descartarla o mezclar para que vuelva a integrarse.
¿Por qué elegir este queso en lugar de uno comprado?
- Aporta muchos nutrientes por ser un alimento vivo
- Tiene muy pocos ingredientes
- Es muy fácil de hacer y podés prepararlo en pocos minutos
- Es más económico
- Una buena forma de consumir semillas de girasol
- No tiene conservantes ni emulsionantes
- Es libre de lácteos con lo cual se digiere mejor
- Apto para veganos, celíacos, intolerantes a la lactosa y a las nueces, maní, etc.
- Es riquísimo
¿TE GUSTARÍA HACER UN DETOX DE 7 DÍAS?
Sumate al programa online Plant Reset acá.
Queso Vegano untable de Girasol: Receta Fácil y Deliciosa
Ingredientes
- 1 taza semillas de girasol naturales (sin tostar)
- jugo de ½ limón
- ¼ taza aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 cdita sal marina
- ½ -¾ taza Agua filtrada*
Elaboración paso a paso
- Prepará las semillas: Colocá las semillas de girasol en un bowl y cubrilas con agua. Dejá reposar de 8 a 12 horas.
- Enjuagá y licuá: Colá y enjuagá las semillas, luego colocalas en la licuadora con el jugo de limón, ajo, sal y aceite de oliva. Agregá agua filtrada hasta casi cubrir las semillas.
- Procesá: Licuá comenzando en baja potencia y subí gradualmente. Si el queso no fluye, agregá un poco más de agua hasta que se forme una pasta homogénea y cremosa.
- Serví y almacená: Pasá el queso a un bowl o frasco hermético y disfrutalo de inmediato o guardalo en la heladera y consumilo dentro de los siguientes 5 días.
Maria A. Melo dice
Hola! tengo la misma licuadora. En que opción haces la receta?
Gracias
Loli Alliati dice
Hola María, siempre arranco con la potencia baja y luego voy subiendo. Y tambien uso la automática para que las cuchillas giren para ambos lados!
Edith dice
Loli has probado hacerlo con otras semillas, por ejemplo de calabaza. Es que en Cuba esas no se consiguen. Gracias