Estos scones caseros con arándanos son tiernos, con un toque crocante por fuera y esos arándanos jugosos que explotan en cada bocado. Ideales para acompañar con un buen mate, un té calentito y por qué no, agregarles un poco de mermelada casera.
Un clásico que nunca falla
Los scones son de esas recetas que siempre vienen bien. No importa si es invierno o verano, un clásico para la hora del té o un brunch especial, siempre suman. En esta versión, además de ser súper fáciles, tienen una combinación de ingredientes que los hace bien livianos, sin gluten, sin azúcar ni manteca y con una textura espectacular. Además, al llevar arándanos, tienen ese toque fresco y ácido que los equilibra perfecto.
Inspiración y combinaciones para estos scones caseros de arándanos
Esta receta nació después de hacer mis clásicos scones y querer darles un giro distinto. Y como en casa siempre hay arándanos congelados, pensé: ¿por qué no sumarlos? El resultado fue espectacular. Además, quedan buenísimos con un poco de mermelada casera o incluso con una cucharada de mantequilla de almendras. Si querés armar un té completo para agasajar a alguien, podés acompañarlos con estos brownies sin horno, para una alternativa más dulce y chocolatosa, contrastante con estos scones frutales.
Ingredientes para los scones sin gluten y veganos:
Para hacer estos scones usé ingredientes simples, pero cada uno aporta lo suyo para que queden increíbles:
- Almendras: podés usar harina de almendras o procesar las almendras vos misma en una licuadora
- Harina de arroz yamani integral: perfecta para que la masa quede aireada y liviana.
- Fécula de mandioca: ayuda a que sean más esponjosos y se unan bien los ingredientes.
- Polvo de hornear: fundamental para que los scones crezcan y tengan esa textura aireada.
- Xilitol: un endulzante natural que aporta dulzor sin ser demasiado invasivo.
- Arándanos congelados: el ingrediente estrella, que aporta sabor, color y frescura a cada bocado.
- Ghee o aceite de coco
- Agua
- Extracto de vainilla: elegí extracto y no esencia porque esta última es artificial. Y en caso de que lo prefieras podés sustituir por ralladura de limón para un toque más cítrico
(Las cantidades exactas están en la tarjeta de receta al final de la nota.)
Paso a paso para hacer los scones veganos
Hacer estos scones es súper fácil. Acá te dejo el paso a paso para que te queden perfectos:
- Procesar las almendras hasta obtener una textura similar a la harina.
- En un bowl, mezclar los ingredientes secos: harina de arroz, fécula de mandioca, polvo de hornear y xilitol.
- Agregar el aceite de coco y trabajar con las manos hasta obtener un arenado.
- Sumar los arándanos congelados y mezclar con cuidado para que no se deshagan.
- Incorporar el extracto de vainilla y un chorrito de agua hasta formar una masa homogénea.
- Aplastar la masa con las manos sobre una mesada enharinada, formar un círculo de unos 2 cm de espesor y cortar en 6 porciones. Colocarlas sobre una bandeja para horno con una plancha de silicona o papel manteca.
- Llevar al horno precalentado y hornear 15-20 minutos o hasta que estén dorados.
Consejos para que salgan perfectos
- Si usas arándanos frescos es posible que necesites sumar un poco más de agua para unir la masa.
- Si querés un toque extra de dulzor, podés espolvorearlos con un poquito de azúcar de coco antes de hornearlos.
- Si usas un endulzante líquido en lugar del Xilitol, agregá el agua poco a poco, ya que quizás necesites menos
Variantes y sustituciones
Si querés adaptar la receta, acá te dejo algunas ideas:
- Más crunchy: agregá unas almendras picadas a la masa
- Sin Xilitol: reemplazá el Xilitol por azúcar de coco o por algún endulzante líquido como sirope de arce, néctar de coco, etc.
- Versión cítrica: sumale ralladura de limón o naranja para un toque fresco.
Cómo guardar los scones caseros de arándanos
Estos scones se mantienen bien a temperatura ambiente por un par de días, pero si querés que duren más, guardalos en un recipiente en el freezer.
Si te gustan los scones, pero querés probar una versión más saludable, esta receta te va a encantar. Son fáciles, riquísimos y perfectos para cuando querés algo dulce a la tarde. ¿Te animás a probarlos? ¡Contame en los comentarios cómo te salieron!
Scones caseros con arándanos
Equipment
- Procesadora o licuadora
Ingredientes
- ¾ taza almendras*
- 1 taza harina de arroz yamani integral
- 4 cdas fécula de mandioca*
- 1 cdita polvo de hornear
- 3 cdas xilitol*
- ¾ taza arándanos congelados*
- 3 cdas ghee o aceite de coco
- un chorrito de agua (¼ taza aprox)
- extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
- Procesar las almendras hasta obtener una textura similar a la harina.
- En un bowl, mezclar los ingredientes secos: harina de arroz, fécula de mandioca, polvo de hornear y xilitol.
- Agregar el aceite de coco y trabajar con las manos hasta obtener un arenado.
- Sumar los arándanos congelados y mezclar con cuidado para que no se deshagan.
- Incorporar el extracto de vainilla y un chorrito de agua hasta formar una masa homogénea.
- Aplastar la masa con las manos sobre una mesada enharinada, formar un círculo de unos 2 cm de espesor y cortar en 6 porciones. Colocarlas sobre una bandeja para horno con una plancha de silicona o papel manteca.
- Llevar al horno precalentado y hornear 15-20 minutos o hasta que estén dorados.
Teresa dice
Espectacular
Mary Carmen M. Amaya dice
Hoy intentaré hacer tu receta. y luego te comento. gracias
Carlos Santiago dice
EXCELENTE LOLI
Loli Alliati dice
Gracias!! Me alegra mucho que te guste!