Esta pasta capresse es otra opción de pasta vegana, saludable y nutritiva. Con crema vegana casera, tomates cherry y hojas de albahaca, esta pasta es un plato colorido, fácil de preparar, ya sea para vos o para recibir invitados a tu casa.
Las pastas siempre son una alternativa de plato principal para esos días que querés preparar algo casero sin pensar demasiado qué cocinar. Personalmente, siempre tengo spaghetti sin gluten en casa y es mi go-to cuando llego a tarde a casa y quiero preparar algo que no lleve mucho tiempo, o cuando me va quedando más vacía la heladera y quiero improvisar con lo que tengo.
Esta pasta capresse lleva pocos ingredientes y te va a encantar ya sea que lleves una alimentación plant based o no. Hace años dejé los lácteos y cada día voy encontrando más formas de "imitar" las recetas tradicionales a base de crema, leche, manteca, queso, con ingredientes naturales y base de plantas. Te aseguro que con esta pasta libre de lácteos, pero super cremosa, te vas a olvidar del queso y la crema.

Qué necesitas para hacer esta pasta capresse:
- Spaghetti: o la pasta de preferencia
- Castañas de cajú: también llamadas marañón, anacardos, merey. Este es el ingrediente estrella que nos permite lograr una salsa bien cremosa imitando a la crema de leche (nata). Para lograr esta consistencia debemos primero remojarlas y luego licuarlas. En el video te cuento los 2 métodos para remojar las castañas de cajú. Al final de esta nota, encontrás la receta completa con el método que yo uso porque me resulta más práctico. Pero te invito a aprender más viendo el video.
- Jugo de limón
- Ajo
- Sal y pimienta
- Tomates cherry: podrías usar cualquier tipo de tomate. Si querés usar tomates más grandes podés cortarlos en cubos y seguir el mismo proceso.
- Albahaca: en primavera y verano abunda la albahaca, con lo cual es el momento perfecto para preparar esta pasta capresse que tiene un toque fresco ideal para los días más calurosos.
Tips para preparar esta Pasta Capresse:
Para lograr una crema homogénea y bien sedosa usamos castañas de cajú. Es importante que estas sean crudas y sin tostar. En algunos países las llaman anacardos, merey, marañón.
Para preparar la crema vegana debemos seguir 2 pasos:
1- Remojar las castañas de cajú: Tal como te explico en el video, tenemos 2 formas de remojarlas. La primera consiste en remojarlas por 6 horas en agua a temperatura ambiente. La segunda (que es la que hago siempre) es remojarlas en agua hirviendo por 20-30 minutos idealmente, aunque 10 minutos también es suficiente si tenés una muy buena licuadora. Incluso, con licuadoras bien potentes como la Vitamix no es necesario remojarlas. Si tenés una licuadora standard entonces el segundo método es el que te recomiendo y si podés dejarlas 30 minutos o más mejor aún.
2- Licuar las castañas de cajú: Pasado el tiempo de remojo de las castañas de cajú es fundamental colarlas y enjuagarlas muy bien. Y luego colocarlas en la licuadora junto con el resto de los ingredientes de la crema: el agua limpia (mineral o filtrada si es posible), jugo de limón y sal. Tomará un par de minutos hasta que se vuelve una crema lisa, por eso, licuá hasta que ya no queden pedacitos de castañas, aproximadamente 2-3 minutos, pero frenando la licuadora para no tenerla andando 3 minutos seguidos, ya que esto puede sobrecalentar el motor.
Otras recetas relacionadas que te podrían interesar:
- Spaghetti al limone vegano
- Pasta con crema de champignones
- Ñoquis de papa caseros veganos y sin gluten
- Bocconcino de Mozzarella vegana
- Pizza vegana y sin gluten
- Curry vegano de coliflor y lentejas turcas

Pasta Capresse
Equipment
- Licuadora
- Cacerola
Ingredients
- Spaghetti sin gluten
- ½ taza castañas de cajú anacardos, merey, marañon
- ½ taza agua
- 1 cda jugo de limón
- 1 diente de ajo
- ½ cdita sal marina
- 1 taza tomates cherry
- hojas de albahaca
Instructions
- Remojar las castañas de cajú en agua hirviendo por 20 minutos.
- Calentar agua en una cacerola para cocinar los spaghetti. Cocinar los spaghetti acorde a las instrucciones del paquete.
- Pasado el tiempo de remojo de las castañas, colarlas, enjugarlas y colocarlas en la licuadora junto con el resto de los ingredientes: jugo de limón, agua, y sal.
- Licuar hasta lograr una consistencia lisa y cremosa.
- En una sartén colocar los tomates cherry, el diente de ajo picado y un chorrito de agua o aceite de oliva. Saltear hasta que se empiecen a abrir los tomates.
- Apagar el fuego y agregar la crema de castañas a la sartén. Agregar la pasta colada y mezclar todo muy bien.
- Servir y agregar por último las hojas de albahaca.
Dejá un comentario