La limonada con jengibre es una de las bebidas más refrescantes y revitalizantes que podemos preparar en casa. No solo es perfecta para los días de calor, sino que también es una excelente opción para cuidar nuestra salud, gracias a los beneficios del limón y el jengibre. Su sabor es una combinación equilibrada entre lo cítrico y lo ligeramente picante del jengibre, lo que la convierte en una bebida fresca y sanadora.
Esta limonada casera sin azúcar es muy sencilla de hacer y no requiere más que unos pocos ingredientes básicos que seguramente ya tengas en casa. Además, se puede personalizar según tu gusto, eligiendo si preferís una versión más suave o más intensa, con o sin pulpa, y con el endulzante que prefieras. Es una opción natural y sin conservantes, ideal para cualquier momento del día. Y si buscás otras opciones probá la limonada con frutillas, la pomelada o la limonada con menta y jengibre.

Opción con y sin pulpa
Una de las grandes ventajas de preparar tu propia limonada es que podés elegir si preferís tomarla con o sin pulpa. Si decidís colarla, el resultado es una bebida más ligera, ideal para quienes buscan una textura más limpia y suave. Por otro lado, dejar la pulpa le da un toque más rústico.
Para colarla podés usar un colador o una bolsa de leches vegetales.
Ingredientes para preparar la Limonada con Jengibre sin azúcar
- Limones frescos
- Jengibre fresco
- Agua
- Hielo
- Endulzante de preferencia (opcional)

Cómo preparar la limonada casera
- Pelar los limones y retirar las semillas para evitar que la limonada tenga un sabor amargo.
- Colocar los limones en la licuadora junto con el jengibre fresco, el agua y hielo.
- Licuar bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
- Pasar la mezcla a un bowl grande usando un colador o tamizador. Con la ayuda de una cuchara, mezclar y presionar la pulpa para extraer todo el líquido.
- Verter el líquido nuevamente en la licuadora para facilitar el proceso de transferirlo a una jarra o botella.
- Agregar el resto del agua y mezclar bien.
- Servir y disfrutar.
Si preferís la limonada con pulpa, podés omitir el paso de colarla y simplemente servirla directamente desde la licuadora.

Cómo endulzarla de manera natural
La limonada con jengibre es deliciosa por sí sola, pero si te gusta un toque más dulce, podés optar por diferentes alternativas de endulzantes:
- Dátiles: La mejor opción natural. Solo es necesario agregar entre 1 y 3 dátiles sin carozo a la licuadora junto con el resto de los ingredientes.
- Sirope de arce, náctar de coco, agave, miel cruda: El sirope de arce tiene muchos minerales y es una endulzante muy saludable. Podés optar también por otros endulzantes líquidos como néctar de coco, agave o miel cruda que tiene muchísimas propiedades, pero tené en cuenta que la miel no es una alternativa vegana. Cualquiera de estas opciones se puede agregar directamente a la licuadora o mezclarlas en la jarra una vez filtrada la limonada.
- Azúcar de coco: Un endulzante natural con un índice glucémico más bajo que el azúcar refinado. Agregala a la licuadora al momento de agregar el resto de los ingredientes.
- Otros: También podés optar por cualquier otro endulzante de tu preferencia.

Conservación y almacenaje
La limonada con jengibre se puede conservar en la heladera dentro de una botella de vidrio o una jarra con tapa por hasta 48 horas. Si la querés mantener por más tiempo, podés congelarla en cubitos de hielo y simplemente agregar los cubos a un vaso con agua cuando quieras disfrutar de una limonada fría.
Variaciones de la receta
Si bien esta es la versión clásica de la limonada con jengibre, hay muchas maneras de adaptarla y darle un toque diferente:
- Con menta o albahaca: Agregar unas hojas de menta o albahaca fresca le dará un sabor aún más refrescante.
- Con cúrcuma: Si querés potenciar sus propiedades antiinflamatorias, podés agregar una pizca de cúrcuma en polvo o un pequeño trozo de cúrcuma fresca.
- Con frutas: Para un toque más frutal, podés agregar rodajas de naranja o pomelo a la jarra, o incluso licuar algunas frutillas o mango para un sabor más tropical.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario pelar los limones antes de licuarlos? Sí, es recomendable pelarlos para evitar que la limonada tenga un sabor amargo debido a la cáscara. Sin embargo, si te gusta un toque más intenso, podés dejar parte de la piel.
¿Puedo usar jengibre en polvo en lugar de jengibre fresco? No lo recomiendo ya que el sabor es muy diferente, y en lo personal aunque me encanta el jengibre fresco el jengibre en polvo no me gusta. Pero si te gusta, podés usarlo.
Me quedó muy fuerte, ¿que puedo hacer? En ese caso, agregale más agua para suavizarla.
La limonada con jengibre es una de las mejores opciones para refrescarse y evitar las gaseosas u otras alternativas poco saludables. Ya sea que no te guste mucho tomar agua o estes buscando ideas para servir en tu próximo evento o celebración esta limonada le va a encantar a todos tus invitados.

Limonada con Jengibre
Ingredients
- 3 limones
- 1 rodaja fina de jengibre fresco
- 1,5 litros de agua
- HIelo
- Endulzante (opcional)*
Instructions
- Pelar los limones y retirar las semillas para evitar que la limonada tenga un sabor amargo. Si el jengibre no es orgánico sacarle la piel.
- Colocar los limones en la licuadora junto con el jengibre, el agua y hielo.
- Licuar bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
- Pasar la mezcla a un bowl grande usando un colador o tamizador.
- Con la ayuda de una cuchara, mezclar y presionar la pulpa para extraer todo el líquido.
- Verter el líquido nuevamente en la licuadora para facilitar el proceso de transferirlo a una jarra o botella.
- Agregar el resto del agua y mezclar bien.Servir y disfrutar.
Dejá un comentario