La torta "cabsha" o "havanet" siempre fue mi preferida. ¡En todos los cumpleaños o casamientos, siempre que había cabsha, no dudaba en elegirla!

Pero hace unos años, cuando me di cuenta de que el gluten y los lácteos me caían mal, me propuse recrear esas recetas que siempre me encantaron. La versión original de la torta cabsha me la enseñó a preparar mi mamá hace años y me encantaba prepararla.
Y el día que decidí hacer mi propia versión sin gluten ni lácteos quedé enamorada del resultado. Porque no solo se ve muy parecida a la original, sino que su sabor es realmente increíble.
Y sé que los que comen dulce de leche o gluten, pueden decirme que no es lo mismo. Porque, por supuesto, son ingredientes diferentes y no pretendo que el resultado sea exacto. Pero sí te puedo asegurar que esta receta va a conquistar tu paladar.

Vas a ver que es posible comer rico y sano sin sufrir los efectos del gluten y los lácteos (si sos como yo que te inflaman la panza o te hacen sentir super pesada).
Cómo reemplazar el "Dulce de Leche":
Para rellenar esta torta yo uso dulce de dátiles que es una pasta que ya te enseñé varias veces en mi blog. Y es el mismo que usé para rellenar los alfajores de maicena. Si nunca escuchaste hablar de los dátiles te cuento que es un fruto super dulce que generalmente se importa de Egipto. Hay diferentes variedades, los medjool son los mejores, son bien grandes y carnosos. Pero cualquiera que consigas te va a servir para esta receta.
Además, vas a ver que los venden con carozo o descarozados. Mi recomendación es comprar los que vienen con carozo, y sacárselos vos misma/o. ¡En el video te enseño cómo, es muy fácil!
Otra alternativa es usar Dulce de Leche Vegano, hecho con leche de coco o leche de almendras. Ya sea comprado (hay algunas marcas buenas), o bien hecho en casa (mucho mejor).

Qué chocolate usar:
A la hora del chocolate, es importante elegir un chocolate amargo, es decir, sin leche. ¡Ojo! No te confíes con que diga amargo en el frente del paquete. Más bien chequeá la lista de ingredientes, ya que algunos suelen tener leche. ¡Tenelo en cuenta! Acá podés leer mi nota 5 Tips para elegir un chocolate saludable.
Ahora sí, hechas estas aclaraciones, descargate la receta y manos a la obra.
¡Si te gusta esta receta, compartila y contame en los comentarios qué otra receta te gustaría aprender!
Link mencionado en el video:
- Nota Tips para elegir un Chocolate Saludable: https://www.lolialliati.com/5-tips-para-elegir-un-buen-chocolate/

Torta Cabsha Sin Gluten y Vegana
Ingredients
- 1 y ¼ taza almendras
- Ralladura de Limón
- 1 cda aceite de coco
- 2 cdas jugo de limón
- 1 cda azúcar de coco
- 250 gr dátiles
- 60 gr chocolate amargo
- 1 cdita aceite de coco
Instructions
- Para la masa: Procesar las almendras hasta formar una harina.
- Agregar el azúcar de coco, 1 y ½ cda de aceite de coco, ralladura y jugo de limón. Procesar.
- Colocar la mezcla en un molde apto para horno y presionar con los dedos para compactar formando la base.
- Hornear a 220 °C por 10 min.
- Para la pasta de dátiles: remojar los dátiles en un bowl con agua hirviendo.
- Descarozar los dátiles y procesarlos con el mixer manual hasta lograr una pasta homogénea. Agregar unas cucharadas del agua del remojo, según sea necesario. Reservar
- Para la cobertura: derretir el chocolate a baño maría junto con 1 cdita de aceite de coco.
- Ensamble: Una vez que la base está fría, colocar el relleno de dulce de dátiles (siguiendo el tip del video para que no se desarme). Distribuirlo uniformemente y por último volcar el chocolate fundido.
- Llevar a la heladera hasta que el chocolate esté sólido.
Carolina dice
Hice esta receta la primera vez y nos encantó! Ahora la hago con regularidad. Al principio no sabia que era una version de la torta Havannet y mi esposo al probarla dijo que se trasladó a Argentina y que le sabía a Alfajor. Somos venezolanos, asi que no traíamos in paladar acostumbrado. Felicidades Loli, super version y muy Bien lograda!
Loli Alliati dice
Qué bueno Carolina!! Si, realmente esta receta una vez que la hacés no hay forma que no vuelvas a repetirla, es deliciosa!! Me alegro mucho que les haya gustado!
Sofía Palavecino dice
Amo esta receta! Rica, sana y súper fácil de hacer!! Es una aliada en los momentos que tenemos un cumple o evento y no queremos caer en las típicas tortas repletas de azúcar!!