Hace unos días fue el cumpleaños de mi marido y decidí hacerle esta Torta Banoffee Crudivegana que quedó exquisita. Es una torta fácil de preparar, sin cocción que lleva sólo 4 ingredientes, todos naturales, todos saludables y nutritivos.
Si te gustan los dulces tanto como a mi, pero dulces que te hacen sentir bien después de comer, y no que te dejan pesada, inflamada o con dolor de cabeza, entonces esta torta te va a encantar.
¿Por qué preparar esta Torta Banoffee para el próximo cumpleaños?
- Lleva sólo 4 ingredientes (o 5 dependiendo lo que vos elijas, más adelante te cuento)
- No hace falta prender el horno para hacerla
- Es nutritiva
- Es muy fácil de preparar
- Es apta para TODOS ya que no contiene:
- Azúcar
- Gluten
- Aceites
- Huevos
- Lácteos
¿Qué ingredientes necesitás para preparar esta Torta Banoffee Crudivegana?
Esta torta tiene 4 capas y cada una de las capas es básicamente de 1 ingrediente. Por eso los 4 ingredientes que necesitás para hacer esta Torta Banoffee son:
- Castañas de Cajú/Anacardos: Vamos a usar castañas de cajú naturales, no tostados, no fritos, sin sal. Los utilizaremos para formar nuestra base. En caso de que no tengas o quieras usar anacardos podés reemplazar por cualquier otro fruto seco que quieras: almendras, nueces, maní, avellanas, etc.
- Dátiles Medjoul: Los dátiles medjoul los usaremos para crear una pasta similar a un dulce de leche, será nuestra mayor fuente de dulce para esta torta que está endulzada naturalmente tanto con estos dátiles como con un poco de banana.
- Banana: No existe una torta banoffee sin banana. Es importante elegir bananas que no estén muy verdes pero tampoco muy maduras para esta torta. Si bien para pastelería usamos bananas bien maduras porque son más dulces, en este caso necesitamos que las bananas estén en su punto justo para que no se pongan marrones.
- Leche de coco: El 4to ingrediente que vamos a usar es una lata de leche de coco. Y es importante que sea una lata y no una leche de coco común ya que esta generalmente está bastante rebajada y contiene estabilizantes para que la "grasa saludable de la leche de coco no se solidifique. Pero justamente para esta torta necesitamos esa grasa (la crema) sólida para obtener una crema de coco.
- Ingrediente opcional, Mantequilla de Maní: La mantequilla de maní es el 5to ingrediente en caso de que elijas esta opción. Vamos a usarla para la base. En caso de que quieras mantenerte en los 4 ingredientes en lugar de usar 1 cucharada de mantequilla de maní vas a usar 1 cucharada de la pasta de dátiles que haremos en el primer paso. En el video te lo explico con detalle.
Tips para preparar esta Torta Banoffee:
- Refrigerá la lata de leche de coco la noche anterior: la leche de coco en lata la vamos a utilizar para preparar la crema "chantilly" vegana. Es importante refrigerarla para que la crema se concentre en la parte superior de la lata. Como verás en el video al estar en verano (con días de calor intenso) la lata probablemente estaba completamente líquida al comprarla y dejarla 3 horas en la heladera no fue suficiente para que la crema solidifique por completo. De todas formas como ves en el video pude hacerla sin problema y quedó perfecta. Al guardarla en la heladera luego de terminarla la crema quedó super firme. Pero si podés refrigerarla la noche anterior mucho mejor
- Usá un molde desmontable o aro: Si tenés un aro como el que te mostré en el video es ideal para ya armar la torta banoffee en el plato que vas a servirla. El molde lo necesitamos más que nada para formar la base. Si no tenés un aro podés usar un molde circular desmoldable sin la base. El aro que usé es de 15,5 cm de diámetro pero estas cantidades te sirven para moldes de hasta 18 cm de diámetro.
- Preparala con tiempo: Para que la base se solidifique es importante dejarla mínimo 2 horas en la heladera. Por eso mi recomendación es hacer la base y dulce de dátiles por adelantado y luego al momento de servir agregar la banana y crema de coco. De esta forma nos aseguramos que la banana mantenga su color bien fresco.
Otras tortas y recetas dulces que te van a gustar:
- Snickers Veganos
- Volcán de chocolate
- Torta Cabsha
- Bombones saludables
- Brownies Veganos
- Coquitos de limón
- Scones con dátiles
- Porridge de chocolate

Torta Banoffee Crudivegana
Equipment
- 1 Molde Circular de entre 15,5 a 18 cm de diámetro
Ingredients
- 1 y ¼ taza castañas de cajú /anacardos naturales
- 1 cda mantequilla de maní
- 9 dátiles medjoul (150g aprox)
- 1 banana
- 1 lata leche de coco, refrigerada
- 1 cdita chocolate oscuro rallado (opcional)
Instructions
- Quitarle los carozos a los dátiles y colocarlos en un bowl con ½ taza de agua hirviendo. Remojar por 20 minutos para que se ablanden.
- Pasado el tiempo del remojo colocar los dátiles y el agua en el vaso de un procesador manual y procesar hasta obtener una pasta cremosa y homogénea. Reservar.
- Procesar las castañas de cajú hasta lograr una harina fina, agregar la mantequilla de maní y agua y procesar un poco más. Pasar a un bowl y amasar hasta formar un bollo.
- Colocar el arenado de castañas sobre un molde desmontable o en un plato con un aro y aplastar para compactar y formar una base firme.
- Colocar la pasta de dátiles por encima de la base y esparcir de forma pareja.
- Refrigerar por 2 horas.
- Cortar la banana en rodajas y disponerlas sobre la pasta de dátiles cubriendo toda la superficie.
- Abrir la lata de leche de coco y extraer la parte sólida que se encuentra en la superficie. Batir con batidor hasta que se ablande y obtenga una consistencia como crema chantilly. Colocar la crema sobre las bananas. Por último decorar con chocolate rallado.
Dejá un comentario