Hoy les traigo la receta de un jugo de remolacha que me encanta. Si seguís mis Vlogs de Youtube sabrás que hace ya casi 2 años tengo el hábito de tomar mi querido jugo de apio cada mañana.

Es un hábito super saludable que me encanta y me hace sentir bárbaro. Empezar el día y romper el ayuno con un jugo es una excelente forma de hidratar el cuerpo que ni bien nos despertamos siempre está un poco más deshidratado. Pero no solo eso, también incorporamos a través de los jugos, muchas vitaminas, minerales, antioxidantes que ayudar a depurar el hígado y eliminar toxinas.
Ni bien comencé mi camino en este estilo de vida saludable, uno de los primeros cambios que hice a mi alimentación fue incorporar jugos de vegetales en la mañana. Y es increíble cómo cuando comenzás el día así y mantenés este hábito por un tiempo, podés ver grandes cambios en tu bienestar, energía y salud en general. Especialmente si sos de arrancar el día con café, vas a notar una gran diferencia al agregar un jugo unos 20 minutos previos a tomar café o cualquier desayuno.
¿Cuál es la diferencia entre un jugo y un licuado?
Los jugos de frutas o vegetales se elaboran mediante una juguera o extractor. Allí se separa el jugo, propiamente dicho, de la fibra (pulpa) de la fruta/vegetal. Se elaboran con vegetales o frutas crudas. Algunos pueden agregarle algún superfood en polvo luego de prepararlo.
Al no contener fibra, los jugos se absorben rápidamente en la sangre. Nos otorgan una gran cantidad de nutrientes contenidos en el kilo o 2 de vegetales/frutas necesarios para producir 1 vaso o botella de jugo. Es por eso que lo ideal es consumirlo con el estómago vacío, ya que si acabamos de comer, nuestro sistema digestivo estará aún trabajando para digerir eso que comimos y no podremos absorber los nutrientes del jugo de forma eficiente. No pueden incluir banana o palta/aguacate.
Los licuados se elaboran licuando o procesado la fruta/vegetal, generalmente con algún líquido como puede ser agua, leche u otro.
En este caso, el licuado contiene la fibra que es excelente para limpiar el sistema digestivo. Se digiere lentamente, por eso entra en la sangre de manera paulatina (por contener la fibra) con lo cual nos da saciedad por más tiempo y para hacerlo necesitan una menor cantidad de frutas y vegetales que los jugos. Se absorben menos nutrientes que en un jugo, ya que algunos son arrastrados y eliminados por la fibra. Puede además tener agregados de mantequillas de nueces, palta, banana, semillas, frutos secos, superalimentos, endulzantes, proteína en polvo, etc. La fruta y vegetales puede estar cruda, cocida o congelada. Puede reemplazar una comida (sopas, gazpachos, smoothie bowls entran en esta categoría)

¿Cómo hacer un jugo de remolacha en licuadora?
Para hacer un jugo no hace falta tener una juguera. Como te comenté recién, la gran diferencia es que el jugo no contiene fibra. Por eso, ¿cómo hacemos para sacarle la fibra si solo tenemos licuadora?
Vamos a colocar los vegetales en nuestra licuadora, teniendo en cuenta que debemos cortarlos en pedazos más chicos. Quizás no te quepan todos los ingredientes de la receta en tu licuadora, por eso podés usar la mitad de cada uno. Y a eso le vas a agregar medio vaso de agua que nos ayudará a que todo se licúe bien. No le agregues más agua que esa, te va a quedar muy espeso, pero no te preocupes porque luego vamos a sacarle la fibra.
Una vez que esté bien licuado, vas a usar una bolsa de leches vegetales (o filtro de tela) y vas a colar todo tu licuado. Escurrí bien la bolsa hasta que ya no caiga jugo. La fibra quedará en el interior de la bolsa.
Y listo, tu jugo está listo para disfrutar.
Acá podés ver un video con el procedimiento:
Recomendaciones a la hora de tomar este jugo de remolacha (o cualquier jugo):
- Lo ideal es tomarlo en ayunas, para que se absorba directamente. Ya sea a la mañana con el estómago vacío o al menos 4 hs posterior a haber hecho otra comida
- Tomalo recién hecho, a menos que tengas una juguera de masticación lenta o cold press, que te permite conservarlo en la heladera por máximo 3 días. Si querés ahorrar tiempo a la mañana, dejá los vegetales cortados la noche anterior en la heladera.
- Esperá 20 minutos para comer otra cosa, así esperás a digerirlo bien y absorber todos sus nutrientes
- Siempre recordá no agregar más de 1 fruta. La idea de un jugo es absorber los nutrientes de todos estos vegetales, que van directo a la sangre por no tener fibra. Y no queremos mucha azúcar que nos genere un pico de azúcar en sangre.

Jugo de Remolacha
Equipment
- Licuadora o Juguera
Ingredients
- 2 remolachas con sus hojas
- 1 zanahoria
- 2 ramas de kale, hojas con sus tallos
- ½ limón
- ½ manzana
- 1 rodaja de jengibre de ½ cm
Instructions
- Lavar muy bien todos los ingredientes.
- Pelar y cortar las remolachas en trozos que quepan en tu juguera.
- Pelar y cortar la zanahoria en trozos que quepan en tu juguera.
- Pelar el limón. Cortar la manzana en trozos.
- Encender la juguera y colocar todos los ingredientes comenzando por las hojas de remolacha y de kale. Continuar con las remolachas, zanahoria, manzana, limón y jengibre.
- Y listo, a disfrutar!
Natalia Muñoz Alaez dice
qué pasaría si no la colamos y la bebemos directamente?
nos aportarían los mismos nutrientes, no?
muchísimas gracias!