Esta receta de Granola Bites se va a convertir en tu nuevo snack para cuando querés algo crujiente, dulce y saludable. Hay muchos tipos de granola y estoy convencida de que las granolas compradas nunca superan a una granola casera.
Al hacer la granola en casa no solo logramos que sea mucho más saludable, sino que, lo mejor de todo, es que la podemos personalizar como más nos gusta. Con o sin pasas de uva, con o sin canela, con coco, con almendras, endulzada con agave o azúcar de coco… Por nombrar solo algunas variantes.
La realidad es que las posibilidades son infinitas. Pero eso no es todo, hacerla en casa es tan fácil que una vez que hacés tu primer granola, es muy probable que ya no vuelvas a comprar las de paquete.
Esta receta tiene la particularidad de que es una granola en trozos o granola bites que podés comer con la mano como snack, algo que sería más difícil con una granola común que es suelta y con pedacitos bien chiquititos de avena, semillas, etc.
Hace un tiempo había publicado una receta de Granola Clusters que tuvo muchísimo éxito, ya que no muchos saben cómo lograr estos bites de granola para comer como snack. Esa receta estaba endulzada con miel, por eso esta vez decidí crear una receta vegana, usando otro endulzante. Además, esta receta de granola bites es un poco más minimalista que la anterior, ya que lleva menos ingredientes.
Por qué preparar Granola Casera:
- Es más saludable: no contiene conservantes, aromatizantes artificiales
- Libre de grasas de mala calidad como aceites vegetales o hidrogenados
- Podés endulzarla a tu gusto: muchas granolas empaquetadas tienen como primer ingrediente azúcar e incluso tienen varios tipos de azúcar. Al hacerla casera no solo controlás qué tipo de endulzante usás sino también la cantidad.
- Para personalizarla a tu gusto: ¿te gusta con pasas, chips de chocolate, canela, sal marina? Al hacer granola casera podés hacerla a tu gusto. Me acuerdo cuando buscaba granolas en los almacenes naturales, era difícil encontrar la perfecta: sin azúcar, sin pasas, con coco, sin copos de maíz, etc. ¡Por eso hacerla en casa es la mejor opción!
- Es muy fácil de hacer: preparar granola casera lleva poco tiempo y podés hacer una gran cantidad para toda la semana, además es más económica que las compradas
Qué necesitás para preparar estas Granola Bites:
Como te comenté en el video, en mi BLog ya hay otras recetas de Granola, esta receta de Granola Clusters endulzada con miel y con variedad de frutos secos, o esta Granola sin avena, y esta Granola Vegana suelta más tradicional.
Pero hoy te quiero enseñar esta Granola Bites que es más minimalista, con menos ingredientes y vegana (sin miel) a diferencia de la receta de Granola Clusters que ya te había compartido. Y para hacerla necesitás:
- Avena arrollada gruesa sin gluten: para que la receta sea libre de gluten es importante usar avena certificada libre de gluten. Si bien la avena no contiene gluten, al procesarse en los mismos lugares que otros cereales con gluten, suele estar contaminada, a menos que sea una avena certificada sin gluten que nos asegura que no fue procesada junto a otros cereales con gluten.
- Coco en escamas: el coco en escamas ayuda a dar mucho volumen a la granola, además de aportar sabor y crocantéz, ya que el coco en escamas cuando se tuesta queda bien crujiente.
- Semillas de cáñamo (hemp): las semillas de hemp nos aportan omega-3, fibra y proteína. Son un gran alimento para incorporar a nuestra alimentación y con un sabor suave que queda bien sobre cualquier comida. En caso de que no tengas o consigas este ingrediente, podés reemplazarlo por semillas de sésamo, chia o lino.
- Canela: la canela para mí es clave en la granola, le da un sabor espectacular y realza el dulce.
- Mantequilla de maní/cachuete: la mantequilla de maní nos aporta grasas buenas y es un gran reemplazo al aceite que es lo que se suele utilizar en las granolas para que queden tostadas y crujientes. Podés usar mantequilla de cualquier fruto seco.
- Agave: el agave es el endulzante que elegí para esta receta, para que sea 100% vegano. Le aporta dulce pero de forma saludable. Podés utilizar maple syrup, o cualquier otro endulzante líquido.
Cómo hacer Granola Bites:
- En un bowl grande colocar la avena, coco en escamas, semillas de cáñamo y canela. Mezclar todo con una cuchara.
- En un bowl chico colocar la mantequilla de maní y el agave y mezclar bien hasta integrar y lograr una crema lisa y homogénea.
- Verter la crema de mantequilla y agave en el bowl grande y con una cuchara mezclar bien para integrar todo. Cuando ya no veas grandes cantidades de la salsa de mantequilla, meter una mano para terminar de impregnar todo con la salsa.
- Pasar todo a una placa para horno grande con papel manteca. Distribuir bien y presionar suavemente con la palma de la mano para compactar.
- Llevar al horno a 180 °C / 355 °F por 12-15 minutos hasta que esté bien dorado, cuidando que no se queme.
- Dejar enfriar por completo sin remover para que se formen los bites.
- Una vez frío, pasar a un frasco hermético y almacenar por hasta 1 mes.
Otras recetas que te pueden interesar:
- Granola sin avena
- Helados de Banana antioxidantes
- 3 receta de avena nocturna
- Scones de limón veganos y sin gluten
Granola Bites
Ingredientes
- 2 tazas avena arrollada gruesa sin gluten
- 1 taza coco en escamas
- 4 cdas semillas de cáñamo (hemp)
- 1 cdita canela
- 4 cdas mantequilla de maní
- 5 cdas agave
Elaboración paso a paso
- En un bowl grande colocar la avena, coco en escamas, semillas de cáñamo y canela. Mezclar todo con una cuchara.
- En un bowl chico colocar la mantequilla de maní y el agave y mezclar bien hasta integrar y lograr una crema lisa y homogénea.
- Verter la crema de mantequilla y agave en el bowl grande y con una cuchara mezclar bien para integrar todo. Cuando ya no veas grandes cantidades de la salsa de mantequilla, meter una mano para terminar de impregnar todo con la salsa.
- Pasar todo a una placa para horno grande con papel manteca. Distribuir bien y presionar suavemente con la palma de la mano para compactar.
- Llevar al horno a 180ºC / 355ºF por 12-15 minutos hasta que esté bien dorado, cuidando que no se queme
- Dejar enfriar por completo sin remover para que se formen los bites.Una vez frío pasar a un frasco hermético y almacenar por hasta 1 mes.
Diana Rodríguez dice
Muy rica!!!
Paloma dice
Ame preparar esta receta! Gracias Loli 🙂