Especial Navidad: Hoy te comparto mi receta de Galletas de Jengibre y algunas ideas para esta Navidad
Se acercan las fiestas, una época que me encanta, no solo porque arranca el calor (al menos donde yo vivo), los días son más largos, la energía se siente diferente y mi vitalidad está en su máxima expresión.
Las fiestas para mí son sinónimo de alegría, tiempo en familia, conexión y todos cocinando o ayudando de alguna forma.
Y este año, decidí darte algunas ideas para que te inspires a crear con tus propias manos. Desde chica siempre me encantaron las manualidades y todo lo relacionado con "arts&crafts" y Pinterest hace años que es mi gran fuente de inspiración y mi lugar preferido para buscar ideas.
Desafío Los Salvafiestas:
Hace unos días, el equipo de Pinterest me propuso participar del Concurso Los Salvafiestas de Más Chic y no dudé en sumarme. Me enviaron un Kit lleno de herramientas y materiales para ponerme creativa y me desafiaron a crear algo navideño.
Al final podés ver cómo participar para ganarte este Kit.
Era un sábado a la tarde, mis sobrinos estaban en casa y cuando les propuse armar una pequeña fiesta con todo lo que había en el Kit, saltaron de la emoción.
En este video les muestro un poco de cómo nos divertimos preparando nuestra prefiesta para darles las siguientes ideas para su Navidad.
Ideas Decorativas para Navidad:
Acá te dejo algunas ideas super fáciles que podés hacer para darle tu toque especial a tus fiestas:
Botellitas con Nombres:
Reutilizá tus botellitas o frascos de vidrio de mermelada y con un marcador indeleble escribí el nombre de tus invitados. ¡De esta forma cada uno tendrá su vaso durante toda la noche! Podés dejar el marcador al lado de los frascos para que cada quien escriba su nombre o podés escribirlos de antemano.
Velas colgantes:
Usá frascos de vidrio, pueden ser los de yogurt, mermelada, miel, etc. (siempre buscá reutilizar lo que tengas). Y colocá una vela en el interior. Pasá un alambre alrededor del frasco y hacele una manija con el mismo alambre. Colgá tus velas en las ramas de los árboles con una tanza.
Banderines:
Estos banderines los hicimos con mi mamá y hermanas hace varios años para decorar el casamiento de mi hermano en casa y los sacamos en cada evento que hay. Al ser blancos se adaptan a cualquier ocasión y suman muchísimo a la ambientación. Te recomiendo hacerlos bien largos (2 o 3 metros) para poder adaptarlos al espacio en el que estés. Para hacerlos, cortá triángulos iguales de alguna tela tipo gabardina. Luego coselos o abrochalos (si no querés coser podés hacerlo con una abrochadora de librería) a lo largo de una cinta de gross de 2 cm de ancho aproximadamente.
Photo Booth:
Está bueno siempre armar algún espacio preparado para captar recuerdos de la fiesta. Si sos detallista como yo y te gustan las fotos cuidadas, entonces preparar un rincón con un lindo fondo para las fotos es super recomendado. Podés dejar algo de cotillón al costado para quienes quieran fotos divertidas y para que los invitados sepan que ese es el espacio para las fotos.
Galletas de Jengibre:
Estas galletas son un clásico de las fiestas, tradición de Estados Unidos y países del hemisferio norte, donde las especias son las protagonistas para la época de invierno. El aroma de las especias navideñas en Estados Unidos me encanta. Allí, las preparaciones con canela, jengibre y nuez moscada invaden las bakeries y cafeterías, dando calidez a cada ambiente con su aroma, y al cuerpo con lattes, pumpkin pie y demás recetas calentitas, de esas que abrigan.
Pero como mis Navidades suelen ser cálidas, ¡las galletas son la mejor opción para combinar lo mejor de los dos mundos!
Ahora sí, vamos a la receta de Galletas de Jengibre, ideales para la ocasión, que estoy segura te va a encantar.
Galletas de Jengibre Navideñas
Ingredientes
- 1 cda semillas de lino/linaza molida
- 3 cdas agua
- 3 cdas miel de caña
- ¼ taza aceite de coco
- ½ cdita canela
- 1 pizca nuez moscada
- ½ cdita jengibre fresco, rallado
- ¼ cdita bicarbonato de sodio
- ½ taza azúcar mascabo
- 2 cdas mantequilla de maní o almendras
- 1 y ¼ taza mix de harina sin gluten
Elaboración paso a paso
- En un bowl pequeño colocar las semillas de linaza/lino molido con el agua y mezclar. Dejar reposar 5 minutos hasta que se forme un gel.
- En un bowl grande agregar la mezcla de linaza, miel de caña, aceite de coco, canela, nuez moscada, jengibre, bicarbonato, azúcar de coco y mantequilla de maní.
- Batir todo hasta que esté bien integrado. Agregar la harina y con una espátula o cuchara, mezclar para integrar. Terminar de integrar con las manos para formar la masa.
- Refrigerar la masa por al menos 1 hora.
- Precalentar el horno a 180º. Dividir la masa en 4 partes.
- Colocar la masa entre 2 planchas de papel manteca o silpat y estirar. Cortar con los cortantes de galletas que más te gusten y colocalas en una placa para horno. Repetir con el resto de la masa. Hornear por 10-12 minutos hasta que estén doradas.
- Dejar enfriar por completo antes de retirar de la placa para evitar que se rompan.
Video
¿Cómo participar para ganar el Kit Los Salvafiestas?
Este año, Los Salvafiestas de Más Chic lanzaron un Concurso en Pinterest en el que podés participar para ganar un Kit exclusivo para armar su fiesta ideal y/o una asesoría con Ramiro Arzuaga.
Para partipar debés crear un tablero en Pinterest y llamarlo: "Concurso Los Salvafiestas" y guardar ahí al menos 30 pines y 5 pines de Más Chic con ideas e inspiración para tu Navidad ideal.
Acá podés ver las bases para participar: https://maschic.com/los-salvafiestas/bases
Espero que participes y en el proceso te inspires para hacer realidad todas tus ideas.
¿Qué ideas decorativas agregarías?
Compartí tus ideas conmigo y con los demás en los comentarios.
Dejá un comentario