Hoy les traigo un Burrito Vegano en Bowl, inspirado en los clásicos burritos, pero en lugar de estar enrollado, lo armamos tipo ensalada en un super bowl. Me gusta mucho comer bowls con diferentes ingredientes, frescos, coloridos, naturales y siempre con alguna salsa para darle más sabor y aderezar todo el plato.
Este burrito vegano en bowl tiene sabores que me recuerdan a la cocina mexicana que tanto me gusta. Es fresco, ideal para los días calurosos o cuando no querés prender el horno.
Para preparar este Burrito Vegano en Bowl necesitás:
- Lechuga Romana
- Arroz
- Porotos aduki o porotos negros
- Tomate
- Granos de choclo
- Palta/Aguacate
- Cebolla morada
- Cilantro
- Castañas de cajú
- Limón
Queso Crema Vegano:
Este queso crema vegano viene a reemplazar la crema agria que se usa comúnmente en México. A base de castañas de cajú (también llamadas anacardos, marañón, merey según el país), agua, limón y sal. Es un clásico que me encanta preparar, ya que es superversátil y lo uso también para comer con tostadas de pan sin gluten, para acompañar unas papas al horno o como aderezo de ensaladas.
Cómo hacer el queso crema para el burrito vegano en bowl:
Lo más importante es elegir castañas de cajú crudas y sin sal. Las tostadas no sirven para esta receta. Por eso asegurate de tener las naturales, sin tostar. Las castañas se usan en muchas recetas veganas porque nos permiten obtener una textura supercremosa cuando las licuamos con algún líquido, en este caso agua. Esto no sucede con otros frutos secos como almendras, avellanas, con lo cual para esta receta no es reemplazable.
Aunque sí podrías usar semillas de girasol. El proceso es muy similar con una pequeña diferencia en el remojo, por eso en caso de que quieras ver la receta de queso untable con semillas de girasol, entonces acá podés ver esa receta.
Ahora bien, sigamos con el queso de castañas. El paso más importante es remojar bien las castañas de cajú.
Para remojarlas tenés 2 opciones:
1- Remojar las castañas en agua a temperatura ambiente por 8 horas
2-Remojarlas en agua hirviendo por 20 minutos
La segunda opción es la que yo hago siempre. Me resulta más práctica, ya que es una receta que suelo hacer en el momento, sin mucha anticipación y además el resultado es perfecto. Lo que buscamos con el remojo es que las castañas se ablanden bien para que al momento de licuarlas con agua (agua limpia, no el agua del remojo) podamos lograr una crema bien tersa y suave.
Especialmente si tu licuadora no es muy potente, podés dejarlas en agua hirviendo por un rato más, 30 min o hasta que el agua se enfríe.
Luego, vamos a colar las castañas de cajú y las vamos a colocar en la licuadora junto con el agua (filtrada o mineral), el jugo de limón y la sal. Vamos a licuar por un buen rato para que se forme la crema sedosa. Es importante acá licuar hasta que esté bien cremosa y ya no haya pedacitos de castañas. No te apures en este paso.
Una vez que el queso crema está listo, pasalo a un contenedor con tapa y conservalo en la heladera por hasta 5 días, aunque ¡estoy segura de que lo vas a comer antes!
Otras recetas que te van a encantar:
- Papas con sabor a México
- Risotto de quinoa
- Bowl de media estación
- Fainá casero
- Pizza vegana y sin gluten
- Dip de espinaca y queso vegano
- Dip de cebolla caramelizada
- Nuggets de Arvejas
Burrito Vegano en Bowl
Ingredientes
- 1 taza lechuga, picada
- ½ taza arroz blanco (o de preferencia)
- ¾ taza porotos colorados o negros
- ⅓ taza tomate, picado
- ⅔ taza choclo
- ¼ taza palta
- ¼ cebolla morada
- cilantro
Para el queso vegano
- 1 taza castañas de cajú
- ½ taza agua
- 3 cdas jugo de limón
Elaboración paso a paso
- Remojar las castañas de cajú en agua hirviendo por 20 minutos. Colar y colocar en la licuadora junto con el resto de los ingredientes del queso crema: el agua mineral o filtrada, jugo de limón y sal. Licuar hasta lograr una textura cremosa. Pasar a un frasco y reservar.
- Colocar en 2 bowls o contenedores la lechuga picada, arroz, porotos, tomate, choclo, palta y cebolla.
- Terminar con la crema vegana y cilantro picado.
Dejá un comentario