Esta mermelada de frutillas casera sin azúcar es fácil de preparar e ideal para quienes consumen mermeladas diariamente y desean reducir el consumo de azúcar.
Las mermeladas suelen tener grandes cantidades de azúcar, a veces más azúcar que fruta. Y quizás estés pensando... "Loli, yo compro mermelada sin azúcar" y entonces mi pregunta es cómo está endulzada la mermelada que compras. Porque muchas veces que digan "sin azúcar" es incluso peor a que contengan azúcar porque este es reemplazado por edulcorantes artificiales (aspartame, sucralosa, sacarina, etc.) que son neurotóxicos, destruyen nuestra flora intestinal y sobrecargan nuestro hígado. Por eso en mi caso creo que una mermelada con azúcar es incluso mejor que una con edulcorante artificial.
Pero hacerla en casa siempre será la mejor opción. Esta receta es muy fácil de hacer y lo mejor de todo es que podés endulzarla cómo más te guste. Te va a durar un mes en la heladera y además tiene el agregado de semillas de chía que nos aporta omega-3 y muchísima fibra.
Mermeladas compradas "sin azúcar"
Por eso, siempre que compres un alimento empaquetado o procesado mirá siempre la lista de ingredientes. Asegurate que tenga ingredientes que conozcas y que vos hubieras elegido si estarías haciendo la mermelada en casa. Hay mermeladas orgánicas que solo contienen fruta y azúcar integral orgánica, esas son para mí una buena opción. Y no te confíes demasiado en las que dicen endulzadas con stevia, ya que muchas veces tienen stevia super procesada y con agregados de algún otro edulcorante artificial, ya que la stevia sóla tiene un sabor un poco amargo por lo cual compensan eso con otro edulcorante.
No quiero desanimarte, sino informarte para que tomes decisiones con consciencia y que no compres mermeladas "sin azúcar" creyendo que son saludables. Y además, traerte una receta super fácil para que te animes a preparar tu propia mermelada casera.
Cómo espesar la mermelada casera:
Para esto vamos a usar las semillas de chía que al mezclarlas con líquido se activan formando un gel o mucílago que hacen que la mermelada casera se espese, logrando así una consistencia óptima. Además, aportamos omega-3, grasas saludables, y fibra a nuestra mermelada casera.
Qué necesitás para preparar esta mermelada de frutillas
- Frutillas: podés usar cualquier otro fruto rojo como frambuesas, arándanos, moras o un mix de frutos del bosque. También podés usar otras frutas como
- Semillas de chía: nos van a ayudar a espesar la mermelada y además van a aportar fibra y grasas saludables
- Agua
- Miel o Maple Syrup: es totalmente opcional, pero podés agregarlo especialmente si estás acostumbrada a comer mermeladas muy dulces
Cómo preparar esta Mermelada de Frutillas casera y sin azúcar:
- Lavar muy bien las frutillas/fresas, sacarles las hojas y cortarlas en pequeños trozos del mismo tamaño.
- En una cacerola colocar el agua junto con las frutillas. Llevar al fuego a temperatura alta y cocinar por unos minutos revolviendo con una cuchara de madera y aplastando las frutillas.
- Cuando las frutillas estén un poco más blandas agregar la miel, maple syrup, agave o el endulzante elegido (en caso de utilizar) y continuar mezclando para que se integre bien.
- Bajar el fuego y continuar revolviendo y aplastando las frutillas para lograr un puré. Pueden quedar algunos pedacitos más grandes si te gusta así, o bien si te gusta bien lisa podés usar un procesador manual para triturar por completo las frutillas.
- Apagar el fuego y agregar las semillas de chía y mezclar 3 minutos más hasta que las semillas espesen la preparación.
- Inmediatamente, pasar todo a un frasco limpio y seco y dejar enfriar.
- Conservar en la heladera en un frasco con tapa hermética.
Cómo conservar esta mermelada de frutilla casera sin azúcar:
La mejor forma de conservarla es en la heladera, en un frasco limpio y seco, y consumirla dentro del mes preferentemente. Podés usarla para untar tus tostadas, galletas de arroz, para agregar a un smoothie bowl, a un licuado o como más te guste.
Esta misma receta podés prepararla con frutos rojos, arándanos, moras, frambuesas o la fruta que más te guste. Podés usar semillas de chía negras o blancas.
Recetas ideales para acompañar esta mermelada sin azúcar:
- Pancakes de avena
- Pancakes veganos de trigo sarraceno
- Pan sin gluten fermentado
- Avena Calentita super antioxidante
- Chia Pudding con leche de coco
![mermelada de frutillas sin azúcar](https://i0.wp.com/lolialliati.com/wp-content/uploads/2022/03/DSC08061-2.jpg?fit=250%2C167&ssl=1)
Mermelada de Frutillas
Ingredientes
- 2 y ½ taza frutillas
- 3 cdas agua
- 1 y ½ cda semillas de chia
- 2 cdas miel o maple syrup
Elaboración paso a paso
- Lavar muy bien las fresas y cortarlas en pequeños trozos.
- En una cacerola colocar el agua y las fresas. Llevar al fuego a temperatura alta y cocinar por unos minutos revolviendo con una cuchara de madera y aplastando las fresas.
- Cuando las fresas estén un poco más blandas agregar la miel o endulzante (en caso de utilizar) y continuar mezclando para que se integre bien.
- Bajar el fuego y continuar revolviendo y aplastando las fresas para lograr un puré.
- Apagar el fuego y agregar las semillas de chia y mezclar 3 minutos más hasta que las semillas espesen la preparación.
- Pasar a un frasco limpio y seco y dejar enfriar.
¿Querés hacer un Reset de 7 días comiendo natural para recuperar tu vitalidad?
Sumate al Plant Reset ahora. Un programa 100% online para hacer a tu ritmo.
![](https://i0.wp.com/www.lolialliati.com/wp-content/uploads/2022/01/Untitled-design-2-800x450.png?resize=720%2C405&ssl=1)
Dejá un comentario