Hoy te traigo una nota y video muy importante. Vamos a hablar TODO acerca del Jugo de Apio. Seguramente conozcas a alguien que se haya sumado al movimiento del Jugo de Apio y no entiendas bien por qué.
Te estarás preguntando: Qué tendrá el jugo de apio para que tanta gente lo esté tomando; no me puedo imaginar que eso sea rico; por qué sólo apio y no jugo verde.. En esta nota te voy a contar todo lo que necesitás saber sobre este jugo medicinal y sanador que es mucho más que una moda. Asi que si te interesa conocer todo sobre el milagroso jugo de apio y por qué tantas personas de todo el mundo lo están tomando, seguí leyendo.
Beneficios del Jugo de Apio
Vamos a arrancar entonces con los beneficios: Por qué tomar el jugo de apio
- El jugo de apio nos aporta minerales y ácido clorhídrico que es fundamental para una buena digestión y que por diferentes motivos la gran mayoría de las personas no tenemos suficiente ácido clorhídrico y esto causa reflujo, inflamación y otro tipo de problemas digestivos.
- Neutraliza y elimina toxinas del hígado
- Mata virus de epstein-bar
- Muy poderoso contra el SIBO e hinchazón abdominal
- Las sales del apio ayudan a mantener las adrenales estables
A quién se aconseja el jugo de apio.
Es recomendable para cualquier persona ya que es una herramienta muy poderosa para mantener una buena salud. Pero es especialmente beneficiosa para personas con enfermedades auto-immunes, quienes sufren de inflamación, reflujo constipación, SIBO o cualquier otro síntoma digestivo, personas con problemas en la piel como acné, eczema. Quienes están expuestos a radiación, metales pesados y toxinas frecuentemente, lo cual nos incluye a todos ya que es difícil hoy en día estar exentos a todo esto.
Por eso no hace falta tener algún síntoma visible para tomar este jugo porque cualquiera se puede beneficiar de las propiedades sanadoras y rejuvenecedoras que este jugo nos puede brindar.
Cómo preparar el Jugo de Apio.
Hace unos años les compartí un video contándoles cómo hacía el jugo de apio, y desde ese momento hasta ahora aprendí mucho sobre el jugo de apio y es por eso que decidí hacer este nuevo video y nota contándoles la forma correcta de hacerlo para aprovechar al máximo sus propiedades sanadoras.
Para poder obtener todos los beneficios del jugo de apio, tenemos que tener en cuenta 2 cosas
1- En primer lugar el jugo debe ser de APIO y nada más. Sin limón, sin manzana, sin agua. Sólo apio. Y para eso tenemos que hacerlo en una juguera. Hay 2 tipos de juguera que podemos encontrar en el mercado. Las de masticación lenta y las centrífugas. Cualquiera de las 2 te sirve para el jugo de apio. La que ven en el video es de masticación lenta.
2- En segundo lugar tenemos que tomar ½ litro de apio 500ml para que éste llegue al hígado. Para realmente aprovechar los beneficios hay que tomar esa cantidad diaria como mínimo. Por supuesto que tomar un vaso pequeño es mejor que no tomar nada, pero si buscás obtener los beneficios que comenté arriba es importante tomar un mínimo de 500ml por día.
Asi que para eso vas a necesitar aproximadamente 2 plantas de apio. Lo primero que vamos a hacer es cortar la raíz, a uno o 2 cm y separar bien los tallos. Vas a lavarlo bien asegurándote de lavar toda la tierra que se acumula más que nada en la parte inferior.
Una vez que está bien lavado vamos a cortarlo. Yo generalmente lo corto en 3 partes pero dependerá de tu juguera.
El apio que yo consigo viene prácticamente sin hojas pero si el tuyo tiene hojas podés dejarlas si querés, es opcional. Tené en cuenta que las hojas suelen ser más amargas y aparte los beneficios están en los tallos y no en las hojas.
Vas a pasar todo el apio por la juguera hasta llenar 500ml que es más o menos 2 vasos.
TIP: Si ves que la pulpa no sale muy seca, podés volver a pasarla por el extractor para ver si extrae un poco más de líquido.
Cómo tomarlo, cuándo y qué cantidad:
Es importante tomarlo en ayunas, idealmente a la mañana y sólo. No con fruta o tostadas. Y esperar entre 15 min y 30 min para comer otra cosa para darle tiempo a que se digiera.
Podés tomarlo a la tarde, o en el horario que quieras, pero asegurate de que sea siempre con el estómago vacío, es decir que hayan pasado un par de horas desde la última comida. Y nuevamente esperá 15 a 30 min después de tomar el jugo, para comer o tomar otra cosa.
La cantidad recomendada es de 500 ml a 1 litro. Podés empezar con menos e ir subiendo progresivamente.
Otras preguntas frecuentes
- ¿Se puede tomar si estás embarazada o lactando? Sí
- ¿Pueden tomarlo los niños? Sí, empezando con cantidades más chicas y hasta un máximo de 500ml.
- ¿Le puedo agregar hielo? No, ya que sería como agregarle agua y recordemos que debe ser apio y nada más
- ¿Puedo prepararlo el día anterior? Si tenés una juguera centrífuga tenés que tomarlo en el momento. Si en cambio tenés una juguera de masticación lenta, podés prepararlo de antemano y dejarlo en la heladera en un frasco o botella hermética y tomarlo dentro de las 24 hs
- ¿El apio tiene que ser orgánico? Siempre que consigas orgánico mucho mejor, pero si conseguís apio no orgánico está perfecto también.
Si tenés alguna otra pregunta acerca del Jugo de Apio, dejamela saber en los comentarios. Y si ya probaste adoptar este hábito contame en los comentarios cómo fue tu experiencia, si te resultó, qué cambios notaste.
Te comparto los mejores desayunos post Jugo de Apio, si querés profundizar el detox:
- Pitaya Smoothie
- Helados de Banana
- Batidos Verdes
- Avena calentita (sin grasas, amigable con dieta Medical Medium)
- Avena con manzana y canela
Cómo hacer Jugo de Apio
Equipment
- Juguera
Ingredientes
- 2 plantas Apio
Elaboración paso a paso
- Cortar la raiz del apio a 1 o 2 cm. Separar los tallos del apio y lavarlos bien.
- Cortar los tallos de apio en 3 partes.
- Colocar el apio en la juguera hasta obtener 500ml.
- Disfrutar inmediatamente.
Felisa dice
Hola Loli,
Tengo hipotiroidismo, afecta a esto el jugo de apio?
Y por otros lado, no llevo una alimentación muy sana, lo podemos empezar a tomar sin mas o en necesario alguna preparación / adaptación previa?
Muchas gracias!!