Las barritas de proteína veganas caseras son un snack ideal para tener siempre en nuestro freezer para esos momentos en que te agarran ganas de comer algo a la mitad de la tarde.
Son especialmente recomendadas para quienes realizan bastante actividad física o desean aumentar la cantidad de proteína de su alimentación. Muchos veganos se preocupan con frecuencia por consumir suficiente proteína. Y si bien creo que con una alimentación vegana variada y abundante es muy fácil alcanzar los requerimientos de proteína, este resulta un snack ideal para aumentar este macronutriente.
Si estás buscando un snack alto en proteína, esta receta es perfecta. No solo es fácil de preparar, ya que lo único que necesitas es un bowl, sino que además es apta para muchos tipos de dietas o restricciones alimentarias, ya que es:
- vegana
- sin lactosa
- libre de gluten
- sin huevos
- no contiene maní
- sin azúcar refinada
- baja en carbohidratos
¿Qué necesitás para preparar estas barritas de proteína veganas caseras?
Para preparar estas barritas necesitás muy pocos ingredientes y lo mejor de todo es que no necesitan horno, con lo cual podés hacerlas en menos de 5 minutos.
- Harina de almendras: o de cualquier fruto seco. Preferentemente, comprá la harina de almendras para esta receta. Si bien podés alternativamente preparar tu propia harina de almendras licuando almendras, la harina de almendras comprada es de almendras peladas, con lo cual tiene un color más claro y sabor más suave.
- Proteína en polvo vegana: podés usar la proteína en polvo que deseés y del sabor que deseés sabiendo que en función del sabor de tu proteína será el sabor de las barritas de proteína caseras.
- Tahini: el tahini va a ser nuestra materia grasa que nos va a aportar saciedad por más tiempo. Podés usar mantequilla de maní o de frutos secos en caso de que prefieras. Personalmente, me encanta el tahini y es mi elección preferida a la hora de usar alguna mantequilla de semillas o frutos secos.
- Maple Syrup o Agave: el agave acá es nuestro endulzante. Podés también usar miel o cualquier endulzante líquido que prefieras. Si tu proteína vegana ya está endulzada y no querés agregar más endulzante, podés omitirlo, pero tendrás que agregar un poco más de mantequilla para ayudar a formar un arenado húmedo que se una al presionar entre los dedos.
- Extracto de vainilla: el extracto de vainilla es opcional, pero le dará un sabor y aroma especial.
Si querés saber cuáles son los productos que uso yo en España, acá te dejo mis recomendaciones que podés conseguir en Amazon. Para preparar estas barritas utilicé esta budinera de silicona.
¿Cómo conservar las barritas de proteína veganas caseras?
La mejor forma de conservar estas barritas de proteína es en el congelador. De esta forma tendrás barritas listas cuando quieras sin necesidad de comerlas en los primeros días para evitar que se echen a perder. Al almacenarlas en el freezer, tendrás barritas de proteína caseras listas para consumir cuando quieras. Y podrás conservarlas por meses.
Al momento de querer consumirlas, simplemente retirá la porción del freezer y esperá 5 minutos para que se ablande un poco y listo. Ya la podés disfrutar.
Algo que es importante es guardar las barritas en el freezer una vez que ya estén cortadas en porciones. Por eso, en caso de que estés preparando para toda la semana, no saltées el paso de retirar del congelador la budinera para cortar en barras luego de que haya pasado 30 min a 1 hora desde que las congelaste.
Otras recetas de Snacks veganos proteicos:
- Garbanzos crocantes
- Pancakes veganos con harina de trigo sarraceno
- Blondies con chips de chocolate
- Fainá de garbanzos
- Tofu revuelto
- Dados de tofu crocante
Barritas de Proteína Veganas Caseras
Ingredientes
- 2 tazas harina de almendras
- 2 cdas proteína en polvo vegana
- 3 cdas tahini
- 3 cdas agave
- 1 cdita extracto de vainilla
- 2 cdas semillas de Hemp (opcional)
Elaboración paso a paso
- Colocar todos los ingredientes (excepto las semillas de Hemp) en un bowl y mezclar con una espátula y luego con la mano hasta lograr formar un bollo.
- Colocar en una budinera con papel manteca y aplastar para compactar muy bien.
- Distribuir las semillas de hemp por encima y aplastar suavemente con la espátula para que se impregnen.
- Llevar al congelador al menos 2 horas.
- Cortar en barritas y conservar en la heladera hasta el momento de consumir.
Dejá un comentario