Te muestro cómo fueron los almuerzos de 1 semana sin gluten y plant based. ¿Llega la hora del almuerzo y no se te ocurre qué preparar? Muchas personas me cuentan que quieren comer más sano, natural, sin gluten o a base de plantas, pero se enfrentan a ciertas situaciones que las desmotivan:no saben qué comer, creen que comer saludable es costoso o que implica pasar muchas horas en la cocina.
En este video decidí filmar mis almuerzos de una semana entera. De forma 100% real, qué fue lo que preparé de forma espontánea e improvisada. Ahora bien, sé que la improvisación no funciona para todos. Hay quienes prefieren planificar sus comidas o preparar varias comidas de la semana de forma anticipada y eso es genial. Pero personalmente, me gusta preparar lo que voy a comer en el momento, dependiendo de qué tenga ganas de comer.
Espero que este video te sirva para inspirarte a preparar nuevos platos en tu casa y puedas ver qué fácil es preparar platos con ingredientes naturales, incorporando vegetales en todas tus comidas:
Mirá el video donde te muestro cómo preparar cada una de las recetas:
LUNES:
Hamburguesas de porotos aduki con papas al horno
Si bien hay muchas formas de preparar hamburguesas veganas, más gourmet. Otro día puedo compartirte en otro video específico cómo preparar unas buenas hamburguesas veganas que puedas hacer en cantidad y guardar en el freezer. Pero la idea de este video era mostrarte la realidad de cómo preparo mis comidas. Y si bien hay días en que hago recetas más elaboradas, la realidad es que muchas veces busco la simplicidad tal como fue en este caso.
Tenía un frasco de porotos aduki que había abierto el día anterior, con lo cual quería usar y terminarlo lo antes posible. Pero no quería comerlos así solos en un bowl con vegetales, por eso decidí transformarlos en unas hamburguesas superfáciles que preparé en apenas unos minutos. Si querés hacerlas todavía más sabrosas podés agregar cebolla salteada con ajo, o incluso algún otro vegetal horneado como calabaza o remolacha.
¡Y si querés una idea simple, entonces hacelas tal cual mostré en el video! Podés incluso cambiar las especias por otras que tengas en casa.
Para las papas, en el video te enseño un tip para cocinarlas sin aceite.
MARTES:
Bowl de quinoa con vegetales
Los bowls de vegetales son siempre una gran opción para preparar en pocos minutos con lo que sea que tengamos en casa. Algo que es importante es intentar agregar muchos colores y texturas y en mi caso me encanta combinar vegetales crudos y cocidos. Para que el plato no sea 100% vegetales, agregué quinoa que aporta proteína y me ayuda a tener saciedad por más tiempo.
Otro tip clave a la hora de preparar un bowl de vegetales o ensalada es preparar un buen aderezo. Si te interesa que en un próximo video te enseñe a preparar aderezos para ensaladas, dejame saberlo en la sección de comentarios al final de esta nota.
Esta vez tenía unos restos de hummus casero en la heladera que me alcanzó para agregar una buena cucharada al centro de este bowl.
MIÉRCOLES:
Boniato relleno con hongos, cebolla y garbanzos
El boniato es de mis vegetales preferidos. Y nunca falta en mis compras semanales. Me encanta hacer bastones de boniato al horno o preparar boniato relleno como fue en esta ocasión. Hay diversas formas de rellenar el boniato al horno, en esta nota podés ver cómo hacer boniato relleno con una crema de palta, que preparé un día de verano.
Estando en invierno, decidí preparar una versión más calentita
JUEVES:
Sopa de Zapallo al curry con garbanzos crocantes
Las sopas son grandes aliadas para los días de frío y en mi caso las suelo preparar los días que no tengo tanta hambre o que quiero darle un poco de descanso a mi digestión.
Pero no me malinterpretes, no es que no sea un plato abundante y saciante, pero personalmente disfruto de la variedad en mi plato y de comer algo más sólido. Una sopa ligera también puede ser una entrada que luego se acompañe con un plato más fuerte, pero rara vez preparo sopa más otro plato por simplicidad, especialmente siendo solo dos en casa.
La sopa de zapallo es la que más preparo en casa porque es mi preferida. Si bien ya te he compartido una receta de sopa de calabaza y jengibre acá y en mi canal de Youtube, hace poco probé este nuevo método de prepararla, en lugar de hacerlo en una cacerola la preparo en el horno. Además, esta versión tiene el agregado de curry que queda genial y el toque de yogur de coco para decorar y aportas un poco más de sabor.
Los garbanzos crocantes son una gran alternativa a los croutons que se suelen servir con las sopas y además nos aportan proteína. Son riquísimos y en pocos minutos los tuesto en la sartén tal como te muestro en el video. Y ahí tenés una idea más para sumar a la lista de almuerzos sin gluten y plant based.
VIERNES:
Pasta Sin gluten con crema vegana con brócoli
Esta es una de mis formas preferidas de comer pasta. La salsa es supercremosa, elaborada únicamente con vegetales y el agregado de brócoli es mi parte preferida, no solo le da textura sino también variedad al plato.
Un tip a la hora de comprar pasta sin gluten es elegir aquellas elaboradas a base de legumbres (lentejas, garbanzos, etc.). En este caso yo usé una pasta 100% de lentejas rojas. ¿Cómo darte cuenta si la pasta es únicamente de legumbres? Simplemente, buscá la lista de ingredientes en el paquete para corroborar de qué está hecha.
Los alimentos libres de gluten suelen ser a base de harina de maíz y este es generalmente transgénico (modificado genéticamente) a menos que indique que es orgánico. Por eso recomiendo evitar la harina de maíz, especialmente si la incluís otros alimentos libres de gluten que contienen harina de maíz o si comés pasta recurrentemente.
La pasta de legumbres además nos aporta proteína, y con la papa y zanahoria de la crema, aportamos carbohidratos y vegetales, sumando el brócoli. Lo cual hace de este plato un almuerzo completo, nutritivo y saciante.
Espero que estos almuerzos sin gluten y plant based te hayan inspirado a incorporar más vegetales a tu alimentación y a priorizar siempre lo casero. No necesitás tener grandes conocimientos de cocina para preparar platos deliciosos y mucho menos necesitás ingredientes super gourmet. Como habrás notado, la base de todos los platos son vegetales, más algún cereal o legumbre y condimentos que le van a dar muchísimo sabor a tus platos.
PLANT RESET - PROGRAMA DE 7 DÍAS
Si querés experimentar una semana comiendo 100% sin gluten y a base de plantas, te invito al programa online PLANT RESET, un programa de 7 días para nutrirte con el poder de las plantas, aumentar tu vitalidad y sentirte más liviana y feliz.
Inscribite hoy y accedé instantáneamente a todo el contenido.
Dejá un comentario