Invitada de hoy: Mariana Bisso de Cocina Mona
El objetivo de esta nueva sección de entrevistas es conocer los hábitos, rutinas, herramientas y filosofías individuales de diferentes influencers en alimentación, actividad física, espiritualidad y emprendedoras que inspiran a miles de personas día a día.
Porque como siempre digo, cada personas es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Quiero que aprendas conmigo lo que estas personas tienen para transmitirnos y conozcas también el lado más sensible y en qué están trabajando hoy para mejorar como persona.

LOLI: Para quienes no te conocen, contanos brevemente quién sos/a qué te dedicas
MARIANA: Mi nombre es Mariana Bisso, pero todos me dicen Mona. Estoy casada hace 10 años y soy mamá de dos bombones, Ema de 7 y Martin de 5. Estudié Arquitectura En la UBA pero deje 5 finales por rendir porque quise dedicarme a la música. Me recibí de coach vocal pero nunca ejercí. Soy la cantante de una banda de covers de música disco y de los 80´s que se llama Incovers.
Hace16 años fundé, junto a un grupo de 10 amigos, una ong que se llama ¨De todos para todos¨ (@ongdtpt). De la cual hoy sigo siendo vountaria. Hacemos trabajo social y voluntario en el Barrio Las Flores de Villa Martelli, donde tenemos un comedor solidario. Funciona todos los días sábados y asisten más de 150 niños, jóvenes y sus familias, un equipo de rugby social mixto. Y un taller de cerámica donde se dan clases gratuitas y se fabrican piezas en cerámica para la venta. Siempre me gustaron la fotografía y la cocina. Y, en Cocina Mona, pude unir estas dos pasiones que tanto disfruto. Doy talleres de Cocina Natural Integral basados en conceptos de sanación, a través de los alimentos de la Medicina Tradicional China.
LOLI: ¿Cuándo y por qué iniciciaste tu cuenta de instagram? Qué fue lo que te motivó a empezar a compartir tus recetas?
MARIANA: Instagram aparece por casualidad en mi vida! Después de tener a mi segundo hijo, decido quedarme en casa en vez de salir a trabajar. Porque resultaba que terminaba invirtiendo todo mi sueldo en alguien que cuidara a mis hijos en las horas que yo no estaba en casa. Y había empezado a covertirme, sin quererlo, en referente entre amigos y familia sobre como cocinar tal alimento, legumbre o plato. Yo seguía aprendiendo en talleres de cocina en cuanto a la alimentación saludable y a la par estaba estudiando fotografía. Y, cuando decido empezar a compartir mis recetas en redes con la gente, apareció Instagram… Fue una linda casualidad y hoy es mi espacio de difusión para mis recetas, mis fotos, transmitir información sobre alimentos y mis talleres de cocina.
LOLI: ¿Cómo definirías tu cocina? (tenés alguna preferencia vegana, sin gluten, raw, etc) ¿Qué buscás transmitir a la hora de compartir tus recetas o forma de alimentarte?
MARIANA: Si bien mi alimentación es vegetariana hace mas de 20 años, hoy yo prefiero no encasilarme en un solo tipo de alimentación. Mi forma de alimentarme surge de una búsqueda permanente del alimento como base de sanación y salud. Siguiendo los preceptos de la Medicina Tradicional China. Y creo fervientemente que así como todos somos diferentes, existe una forma de alimentarse para cada uno, que implica una búsqueda consciente de aquel alimento que nos haga sentir plenos y en salud.
Cocina Mona nace con la misión de expandir la conciencia hacia una alimentación saludable. A la posibilidad de nutrirnos sanamente respetando los ciclos naturales del cultivo estacional. Respetando lo que la tierra nos da en cada época del año, incentivando la vuelta a la comida casera. Sin productos refinados y reunirnos entorno a una linda mesa para poder disfrutar con la gente que queremos de una rica comida preparada con amor y conciencia.
LOLI: Contanos de tu nuevo espacio Trigo. ¿Cómo y cuándo surgió este proyecto? Cómo son las clases que se dictan ahí? Hay algún criterio para elegir los talleres que se dictan?
MARIANA: Espacio Trigo surge hace 4 meses de la necesidad de tener un lugar propio donde poder brindar mis talleres de cocina saludable rodeada de mis ollas y condimentos. Es un espacio donde todo esta pensado desde el amor y la conciencia hacia el alimento. Si bien mis talleres son siempre participativos (todos cocinamos!), el espacio es flexible a recibir a otros colegas con otro tipo de propuestas y talleres.
Trigo es un espacio de encuentro, abierto a que otros emprendedores puedan venir a dar sus talleres, no solo de cocina saludable sino también de otras ramas de la gastronomía y de artes afines.
LOLI: ¿Qué te llevó a salir de la cocina a base de harina blanca, azúcar blanca y manteca a una cocina más natural e integral?
MARIANA: El nacimiento de Ema, mi hija mayor, me hizo tomar conciencia de la importancia del alimento como base de la salud y fue allí cuando empecé el camino de la investigación en la alimentación saludable y estacional, sin productos refinados ni procesados.
LOLI: ¿Qué recomendaciones le darías a alguien que quiere que su familia coma más sano pero que no están acostumbrados a esta alimentación?
MARIANA: Hay un ejemplo que me gusta dar siempre en mis talleres de cocina, y es que si tenés la suerte de tener un auto y tenés que cargarle combustible, seguramente trates de ponerle la mejor calidad combustible que puedas pagar… Entonces por qué no hacemos lo mismo con nuestro cuerpo?. El alimento es nuestro combustible, entonces sería ideal que le cargáramos la mejor calidad de alimentos que podamos. Y estos son los alimentos integrales, no refinados, sin conservantes, ni químicos.
Y el consejo que podría darle a alquien que quiera empezar un cambio en su alimentación es que no trate de cambiar toda la alacena de un día para el otro. Porque el cuerpo necesita adaptarse a los nuevos alimentos. Y el paladar tiene que des-aprender los sabores artificiales a los que viene acostumbrado. Para reaprender los nuevos sabores de la cocina integral, natural y saludable.
LOLI: ¿Qué proyectos o sueños tenés para el futuro?
MARIANA: Hoy siento que mi sueño se va cumpliendo día a día. Y, si bien voy disfrutando cada paso que doy, un sueño grande que tengo es que Cocina Mona llegue a los colegios. Con Talleres de Cocina Saludable Integral para todos los chicos. Pienso que es imprescindible que suceda un cambio de conciencia alimentaria en nuestra sociedad. Y los primeros en lo que tenemos que pensar es en los niños.
Para terminar, te voy a hacer unas preguntas ping-pong finales:
L: Tenés alguna pasión? Cuál? M: Ademas de la cocina y la fotografía, otra pasión que tengo es la música y el teatro, amo cantar y la actuación!
L: ¿Qué no puede faltar en tu cocina?
M: No pueden faltar condimentos, frutas y verduras de estación, granos y legumbres. Una buena olla, un buen cuchillo y música!
L: ¿Qué hacés/recomendás para manejar el estrés?
M: Recomiendo realizar ejercicios de respiración, a mi me sirven mucho para calmar estados de ansiedad, conciliar el sueño o arrancar el día energizada!
L: Contanos algún hábito/s que hagas para estar bien? M:Practico mucho esto de reconocer mis logros, de quererme un poco mas cada día, de escuchar mi cuerpo y lo que necesita. Hace un tiempo que quiero volver a yoga, una disciplina que me nutre el cuerpo y el alma y que hace tiempo tengo abandonada.
L: ¿Qué haces para mover tu cuerpo?
M: Soy bastante inconstante con esto, y es uno de mis objetivos a mejorar en un futuro cercano. Hago gimnasia funcional 2 a 3 veces a la semana, pero quisiera volver a yoga y a correr, retomar una rutina de running es algo que también extraño!
L: ¿Qué debemos hacer para mejorar la alimentación?
M: Ir cambiando de a poco los productos refinados de nuestra alacena por productos integrales y de estación. Comprar a productores locales, volver al almacén natural e ir cada vez menos al supermercado. Elegir proteínas de buena calidad, huevos y lácteos de campo. Volver a la cocina casera.
L: Qué es lo mejor que uno puede hacer para cultivar relaciones sanas?
M: Primero hay que quererse a uno mismo. Alguien que se valora a si mismo puede luego encontrar relaciones en las que sea valorado y respetado. Amigarnos con lo que somos y reconocer nuestros errores y subsanarlos es el mejor camino para cultivar relaciones sanas.
L: Algo en lo que estés trabajando internamente o hábito que quieras mejorar para sentirte mejor con vos misma? M: Volver a mis rutinas de yoga y de running. Ese es mi próximo objetivo. Y descansar más!
L: 3 cosas por las que estás agradecida hoy: M:
- Agradezco la familia hermosa que tengo.
- Estar viva.
- Y agradezco estar cumpliendo mis sueños.
Muchas gracias Marian!!!! Por dedicar un rato de tu día a compartir con nosotras un poco más de vos!
Me acuerdo cuando conocí a Marian, nos cruzamos en Sabe la Tierra de Belgrano hace unos años! Y aunque no nos vimos muchas veces siento como si la conociera mucho más. Quizás porque veo que tenemos muchas cosas o personas en común que nos conectan.
Si querés contactarte con Marian, acá te dejo sus datos!
- Instagram @cocina.mona
Para ver más entrevistas ingresá acá.
Karina dice
Genia Mona..😍